Potosinoticias.com
EconomíaMéxico

“Crece economía, no hay asomo de recesión”: López Obrador

En el primer balance de su gestión a 100 días, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró haber cumplido 62 de los 100 compromisos anunciados en el Zócalo el 1 de diciembre, y dijo que el resto están en proceso.

Ante 600 invitados reunidos en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo dijo que la economía de México está en marcha.

“Crece poco, pero no hay ni asomo de recesión, como quisieran nuestros adversarios, conservadores o como pronostican con mala fe sus analistas… se van a quedar con las ganas”, espetó.

El mandatario nacional descartó alteraciones en los equilibrios macroeconómicos; aseguró que no se gastará más de lo que ingresa a la hacienda pública y que no habrá nuevos impuestos.

La meta es crecer al 4%, un reto que asumió con los empresarios, a quienes les agradeció su respaldo.

Reconoció que hubo un aumento en los combustibles y la energía eléctrica, pero aseguró que será pasajero.

En materia de seguridad, reconoció que, aunque los principales delitos que preocupan a la población no han disminuido como se desea, el camino es el correcto.

“Escribimos el prólogo de la transformación”

En su informe por 100 días de gobierno, el Presidente resalta el cumplimiento de 62 de 100 compromisos.

Fue el primer balance de su gestión al llegar a los 100 días. Lo hizo en un escenario sobrio y con sólo 600 invitados que ocuparon la mitad del patio central de Palacio Nacional, entre gabinete, gobernadores, empresarios y representantes de las Fuerzas Armadas.

Ante ellos, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó haber cumplido 62 de los 100 compromisos anunciados en el Zócalo el 1 de diciembre, los restantes 38 se encuentran en proceso.

“Aunque todavía es el comienzo del camino hacia el progreso con justicia, ya empezamos a escribir el prólogo de la gran obra de transformación nacional… Ya probamos que se puede gobernar para el pueblo y con el pueblo”, aseveró.

En materia económica, descartó alteraciones en los equilibrios macroeconómicos. Dijo que el aumento en combustibles y energía eléctrica será pasajero en tanto aplican los ajustes desde la Secretaría de Hacienda.

“Nunca se gastará más de lo que ingresa a la hacienda pública y no habrá nuevos impuestos”; la meta es lograr crecer al 4%, un reto que asumió con los empresarios, a quienes les agradeció su respaldo.

En este sentido, resaltó la confianza del consumidor que ha alcanzado máximos históricos de 120 puntos e indicadores como la recaudación, que al primer bimestre de este año sumó 703 mil 900 millones de pesos, ocho mil millones por encima de lo programado en la Ley de Ingresos, así como el crecimiento de 3.2% en la recaudación del ISR y la creación este año de 220 mil 628 nuevos empleos.

“La economía está en marcha, aún crece poco, pero no hay ni asomo de recesión, como quisieran nuestros adversarios, conservadores o como pronostican con mala fe sus analistas… se van a quedar con las ganas”, les recetó de nueva cuenta a sus opositores.

El jefe del Ejecutivo afirmó no arrepentirse de la decisión de dar marcha atrás a la construcción del aeropuerto de Texcoco para lo cual ya se han liquidado un tercio de los bonos, el monto restante seguirá operando en sus condiciones originales y sólo falta la liquidación a las empresas constructoras, añadió.

Reiteró que la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México se resolverá en tres años, con una solución a largo plazo y de mejor calidad.

En este mismo tema, informó sobre la publicación ayer mismo de las prebases para licitar la concesión de 50 mil kilómetros de fibra óptica de la CFE para dotar de internet a todo el país.

Además, hacia abril se lanzarán las licitaciones para el Tren Maya y, más adelante, para el proyecto en el Istmo de Tehuantepec. Los proyectos del tren interurbano México-Toluca y el de Guadalajara siguen adelante, pese al incremento en los costos, reconoció.

Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller en el templete, de sus hijos mayores, además de los presidentes de la Corte y del Congreso, López Obrador enfatizó su empeño por establecer un auténtico Estado de derecho en el país.

“La Presidencia de la República no tiene partido, ni privilegia a dirigentes o representantes de sindicatos, organizaciones sociales o grupos de intereses creados”, dijo.

Asimismo, criticó de nueva cuenta la implementación de las reformas educativa y energética, porque no dieron resultados.

En el marco de su informe por los primeros 100 días de su gobierno, el mandatario agradeció al Legislativo la aprobación de la Guardia Nacional, la reforma sobre Extinción de Dominio y la ampliación del catálogo de delitos graves sin derecho a fianza a los actos de corrupción, el robo de combustible y el fraude electoral. De igual forma, reiteró su compromiso de mantener una relación de respeto entre Poderes.

En materia de seguridad, reconoció que, aunque los principales delitos que preocupan a la población no han disminuido como se desea, el camino es el correcto.

En estos primeros 100 días de dos mil 131 que habrán de transcurrir en la totalidad de su Presidencia, López Obrador garantizó que, con austeridad, combate a la corrupción e inversiones habrá recursos para el bienestar de las familias.

Agregó que su gobierno sabrá estar a la altura de las circunstancias para convertir a nuestro país en una potencia económica con dimensión social.

“Vamos a seguir construyendo en armonía la Cuarta Transformación. También es reconciliación… agradezco la confianza de todos los sectores y reafirmo el compromiso de no fallar, nunca más claudicaré. Antes muerto que traidor”, sostuvo.

Con información de Excélsior.

Notas Relacionadas

Sedeco se reúne con GM México para tratar cumplimiento de impuestos ambientales

Potosinoticias .com

Aseguran una antena de Starlink, un módem y alcohol en el penal de Aguaruto, en Culiacán

Potosinoticias .com

No se descuidará seguridad en el resto del país por traslado de agentes a la frontera norte: Sheinbaum

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario