Se pronostican lluvias intensas en Sonora, Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Sinaloa; fuertes en Baja California y Tamaulipas; intervalos de chubascos en Nayarit, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; lluvias aisladas en Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Guerrero y Yucatán y posibilidad nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Para San Luis Potosí se estiman temperaturas entre los 0 y 5 grados Celius en zonas serranas de la entidad; así mismo, se prevén vientos con rachas mayores a 40 km/h.
En la capital se espera una temperatura máxima de 27°C y una mínima de 12°C, clima de cálido a fresco, cielo parcialmente nublado y vientos de 10 a 25 km/h.
Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 18 que se extenderá con características de estacionario sobre el norte y el noreste del país, una nueva onda tropical que se aproximará a la costa de Quintana Roo, y por la Segunda Tormenta Invernal de la temporada, que se desarrollará a partir del nuevo Frente Frío Número 19 asociado con un vórtice de núcleo frío que se aproximará a la Península de Baja California en interacción con la abundante entrada de humedad generada por el río atmosférico