Potosinoticias.com
SLP

Aprueban proyecto de agricultura sustentable de la Facultad de Agronomía de la UASLP

El Programa para el Fortalecimiento de los Sistemas Científicos en Iberoamérica (FORCYT) aprobó el proyecto de investigación “Acciones de investigación, desarrollo e innovación para implementar una agricultura sostenible, equitativa y resilente al cambio climático”; de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP; dicho proyecto va de la mano de una red Iberoamericana de agricultura resilente, equitativa y sostenible.

Lo anterior lo dio a conocer la doctora María Fernanda Quintero Castellanos, coordinadora del programa de Ingeniería Agronómica en Producción de Invernaderos de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quien destacó que en el proyecto participan, la Universidad Arturo Prat de Iquique, Chile; la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; la Universidad de Almería en España y la UASLP.

La doctora Quintero Castellanos explicó que la convocatoria salió en el mes de mayo, y se presentaron más de 600 proyectos a nivel Iberoamérica en una primera etapa; para quedar en 250 proyectos en la segunda etapa, y finalmente quedaron 16 proyectos.

“El nuestro quedó dentro de los diez primeros, específicamente en el cuarto lugar. Adicionalmente a las universidades que participan, contamos con asociaciones y empresas privadas que participan en el proyecto. La idea principal es iniciar esta red iberoamericana de agricultura resilente, equitativa y sostenible, con la intención de que participen más universidades, con el impulso de la Unión Europea”.

Como parte de los requisitos de los proyectos presentados, se solicitó que éstos deberían de tener en sus objetivos dirigidos, los logros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, fomento de estrategias para combatir el cambio climático, igualdad de género o mitigación de las consecuencias del Covid 19.

Señaló que por parte de la UASLP participan también 3 profesores del programa de Ingeniería Agronómica de Producción en Invernaderos, como son el doctor Pablo Delgado, doctora María de la Luz González y la propia doctora Fernanda Quintero.

Notas Relacionadas

Clima para este 05 de febrero del 2025

Potosinoticias .com

Imes imparte capacitación a 81 responsables de las Unidades de Igualdad de Género

Potosinoticias .com

El Gobierno de la Capital ejerció el gasto público de manera legal y transparente

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario