Potosinoticias.com
SLP

Diputados buscan alternativas a los problemas de los fondos de pensiones

Marcela Loyola

Diputados de la Comisión Especial de Pensiones del Grupo Cotizador del Subsistema de Telesecundarias se reunieron con el titular de la Dirección de Pensiones del Estado, Jorge Escudero Villa, quien les expuso el panorama financiero que enfrenta este subsistema y la problemática que se ha venido presentado para el pago de la misma.

La presidenta de la Comisión, diputada Claudia Tristán Alvarado, señaló que este acercamiento fue para que todos los diputados tuvieran conocimiento de la situación financiera que enfrenta este sector, y encontrar mecanismos de financiamiento para que este sector pueda tener solvencia.

“Con esta charla que tuvimos, con este intercambio de opiniones, al menos encontramos que los sectores de pensiones, y éste en particular, busquen mecanismos de financiamiento que no solo sea el dinero público, porque además es dinero de los potosinos que nos hace falta”, expuso.

Durante la reunión, el director general de Pensiones del Estado, Jorge Escudero Villa manifestó el Sistema de Pensiones del Estado requiere de una intervención a fondo, pues que si se continúa una operación de la misma forma en un par de años al igual que sucedió con el Fondo de Telesecundarias, los dos restantes también entrarán en un colapso, por lo que es necesaria la federalización de los pagos al fondo del subsistema.

Expuso que la federalización es solo una parte, y el acuerdo logrado se refiere sólo a cubrir la nómina, pero aún faltara lo que corresponde a las prestaciones, ya que eso aún deberá cubrirse de alguna forma.

Abundó que las pensiones no pueden seguir en su operación de la misma manera, ya no es como antes, y el dinero no alcanza, si no se hace algo a la larga también van a quebrar los fondos de burocracia y de maestros, por lo que no pueden continuar los excesos en las jubilaciones.

“Ya no se puede cometer excesos, aún se dan los casos en que quieren jubilarse con un escalafón de determinado nivel, hasta 40 mil pesos mensuales, y logran hacerlo hasta con dos niveles más, eso representa más dinero, y un pago por algo que no cotizaste como trabajador”, aseveró.

Notas Relacionadas

Ayuntamiento de SLP anuncia cierre vial por trabajos en Calzada de Guadalupe

Potosinoticias .com

Investigan queja laboral en empresa instalada en SLP

Potosinoticias .com

CEEPAC ejerce recursos de manera transparente y eficiente

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario