Felipe Morales
El emblema de la charrería femenina en el Altiplano potosino, las Camelias de Matehuala, celebraron los 16 años de existencia con una rutina especial presentada en el marco de la charreada “del Señor de Matehuala”.
Este equipo fundado por, Francisca Guerrero, presentó una rutina compuesta por doce ejercicios o conceptos bautizados con nombres de especies de la vegetación y la fauna de la zona: un cruce llamado “peyote”, un giro de nombre “maguey”, una flor “biznaga”, una coladera denominada “nopal”, un giro “huizache”, la agrupación llamada “mezquite”, el emblemático abanico bautizado como “camelia”, la escalera “guayule”, un ejercicio compuesto llamado “orquidea”, un cruce “izote”, un cruce más llamado “chipule” y un ejercicio libre “gatito de monte”.
La Escaramuza “las Camelias” está integrada por Paulina Barajas Medellín, Ximena Guadalupe Cortés Ramírez, Andrea Zapata, Zeltzin Gutiérrez, Paloma Itzel Sánchez Guerrero, Natalia Yaneth Santillana Sauceda, Sindy Guadalupe de León Martínez y su capitana Daniela Muñiz.