Potosinoticias.com
SLP

Sociedad civil organizada, vital para un buen ejercicio de la función pública: Enrique Galindo

Al reunirse con integrantes de la organización civil Yo por San Luis, el candidato a la presidencia municipal por el PAN, PRI y PRD, Enrique Galindo Ceballos, resaltó la importancia de la participación ciudadana interesada en abordar y proponer soluciones a distintas problemáticas como la crisis del agua y el medio ambiente, así como en la implementación de políticas públicas en la administración municipal: “La sociedad civil organizada es vital para el buen ejercicio de la función pública”, puntualizó.

Galindo Ceballos, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, indicó que debe haber mayor participación ciudadana lejos de los partidos y de los gobiernos: “La sociedad civil en blanco y negro es la que realmente nos tiene que decir a dónde queremos ir”.

Enrique Galindo Ceballos sostuvo que este tipo de encuentros con integrantes de la sociedad civil permite reconfigurar el diagnóstico para escuchar y saber qué es lo que piensan sobre el tema del agua, del medio ambiente y del gobierno municipal. Les dijo a los integrantes de Yo por San Luis que cuenta con un diagnóstico completo de la ciudad de San Luis después de tres años de gobierno, “conozco su problemática, sus necesidades y las soluciones a cada una de ellas”.

En materia de infraestructura vial, Galindo Ceballos dio a conocer que cuenta con un importante proyecto para destrabar doce nudos viales que existen en la capital, además de invertir más de 3 mil 500 millones de pesos en regeneración de más de un millón y medio de metros cuadrados de calles y avenidas de la capital.

Además, con el objetivo de fortalecer el tejido social de la capital, el candidato a la alcaldía de la coalición PAN-PRI-PRD anunció la creación del Instituto de la Familia del municipio, para fortalecer todos los tipos de familia existentes en la capital.

Enrique Galindo Ceballos también dio a conocer que su administración en el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha sido la más incluyente que ha tenido la capital y que destaca a nivel nacional, gracias a las acciones a favor de personas con discapacidad, como los eventos culturales inclusivos, además del proyecto de accesibilidad universal del Centro Histórico, que está próximo a ponerse en marcha.

Notas Relacionadas

Ayuntamiento de SLP anuncia cierre vial por trabajos en Calzada de Guadalupe

Potosinoticias .com

Investigan queja laboral en empresa instalada en SLP

Potosinoticias .com

CEEPAC ejerce recursos de manera transparente y eficiente

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario