Potosinoticias.com
Opinión

Dios si existe

Pablo Mier y Terán

Hace días llegó a México uno de los libros más leídos en Europa en los últimos meses. Dios, la ciencia, las pruebas, el albor de una revolución; hablamos de un best seller en el que los autores, nos conducen al fascinante diálogo entre la ciencia y la fe al presentar la compleja relación entre ambos campos del conocimiento y exponer los hechos y los errores que los han hecho distanciarse.

Se trata de un libro didáctico y sencillo, al alcance de todos, en el que los autores -Olivier Bonnassies y Michel Yves Bolloré- comparten avances científicos que evidencian como la ciencia no desmiente la existencia de un Dios, sino todo lo contrario.

Este nuevo libro -del que el periódico el País dijo “es imposible demostrar científicamente que Dios no existe”, va rompiendo ventas por donde llega y fue presentado en México la semana pasada en el museo Soumaya.

El libro, que no es un tratado de religión, invita a partir de una página en blanco y a dejar fuera prejuicios y creencias sin fundamento, su objetivo es -afirman los autores- proporcionar al lector la información necesaria para que sea él y solo el quien se forme su propia opinión.

Durante la presentación, el autor francés explicó que el libro plantea un esquema de investigación que hace un recorrido a lo largo de toda la historia de la humanidad: Desde Copérnico hasta Freud, pasando por Galileo, Darwin, y otros científicos.

El libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución, es el resultado de más tres años de trabajo, en colaboración con una veintena de científicos y especialistas de alto nivel, entre ellos varios premios Nobel.

Olivier Bonnassies, durante la presentación del libro en México, dijo estar totalmente seguro de la solidez científica de la investigación. “Las tesis de este libro son sólidas. La conclusión es que el materialismo es irracional, una idea absolutamente insostenible en la actualidad. Podemos llegar a esta conclusión sin siquiera recurrir a la fe, nuestro objetivo es facilitar el resultado de la investigación poniendo los argumentos sobre la mesa”.

Notas Relacionadas

Ver para pensar: Douglas como Benjamín Franklin (el juego de la edad)

Potosinoticias .com

Ver para pensar: Giamatti como John Adams

Potosinoticias .com

“Ojalá, señora presidenta”: Mi agridulce mensaje a Claudia Sheinbaum

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario