Potosinoticias.com
PORTADASLP

Parques Tangamanga: espacios para la fauna

El Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (Cecurt), informó que los patos silvestres que habitan en los parques se encuentran en perfectas condiciones y disfrutan de lagos que, que se encuentran al 90 por ciento de su capacidad, proporcionando un hábitat óptimo para estas especies.

Aclaró lo anterior, la titular de la Cecurt, Ana Rosa Pineda Guel, quien agregó que el Tangamanga I es uno de los principales refugios naturales del país para aves migratorias; ya que cada año, más de 130 especies provenientes de Alaska, Canadá, Estados Unidos y el norte de México recorren más de ocho mil kilómetros para pasar su estado de hibernación en este espacio convirtiéndolo en un santuario de biodiversidad.

Dijo que gracias al compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de rescatar los espacios naturales que por décadas la herencia maldita mantuvo en el abandono, en la entidad potosina hay más apoyo en la conservación de la naturaleza, lo que permite que cada año estas aves se alimentan de raíces, caracoles, semillas, insectos y plantas acuáticas, beneficiándose de un ecosistema saludable.

La titular hizo un llamado a la ciudadanía para ser responsables y respetuosos con la fauna local y migratoria, evitando alimentarlas con productos como pan, palomitas de maíz o frituras, que son dañinos para las especies.

Notas Relacionadas

VIDEO Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

Edición PotosíNoticias

Call Center en Guadalajara: Tenía Más 26 Mil Números de Víctimas de Extorsión

Potosinoticias .com

Imes imparte capacitación a 81 responsables de las Unidades de Igualdad de Género

Potosinoticias .com