Potosinoticias.com
GlobalPORTADA

Estas son las personas que podrían perder su ciudadanía estadounidense en 2025

La ciudadanía estadounidense es un estatus altamente valorado para muchas personas en el mundo, pero también puede ser revocada en ciertos casos. Para el año 2025, algunas personas podrían perder su ciudadanía debido a diversas razones establecidas en la ley de los Estados Unidos.

Causas para la pérdida de la ciudadanía estadounidense

Según la legislación vigente, la pérdida de la ciudadanía estadounidense puede ocurrir bajo circunstancias específicas, entre ellas:

  • Postularse a un cargo público en un país extranjero: en ciertos casos, si una persona ocupa un puesto gubernamental en otro país sin la debida autorización del gobierno de EU, podría perder su nacionalidad
  • Ingresar al servicio militar en un país extranjero: la afiliación a fuerzas armadas extranjeras puede resultar en la pérdida de la ciudadanía, especialmente si la persona actúa en contra de los intereses de Estados Unidos
  • Solicitar la ciudadanía en otro país con intención de renunciar a la estadounidense: aquellos que de manera voluntaria y con intención explícita renuncien a su ciudadanía podrían perderla formalmente
  • Cometer un acto de traición contra los Estados Unidos: delitos graves contra la seguridad nacional, como el espionaje o la conspiración para derrocar al gobierno, pueden llevar a la revocación de la ciudadanía
  • Desnaturalización de ciudadanos naturalizados: aquellos que obtuvieron la ciudadanía por naturalización podrían perderla si se demuestra que incurrieron en actividades delictivas graves como terrorismo, crímenes de guerra, delitos sexuales o fraudes migratorios

Trump quiere eliminar ciudadanía por nacimiento

Al asumir su segundo mandato, Donald Trump anunció medidas contra la migración, incluyendo el fin de la ciudadanía por nacimiento, garantizada por la 14ª Enmienda de la Constitución de EU.

Trump y sus aliados argumentan que esta norma incentiva la migración ilegal, refiriéndose al fenómeno como “turismo de natalidad”.

La orden firmada excluye de la ciudadanía automática a hijos de madres sin estatus legal y cuyos padres no sean ciudadanos o residentes permanentes, así como a aquellos nacidos de madres con estancia temporal sin padres con residencia permanente. Sin embargo, especialistas señalan que Trump no puede elimnar la ciudadanía por nacimiento.

Con información de: Radio Fórmula

Notas Relacionadas

Atlético de San Luis llegó a Querétaro

Potosinoticias .com

Piden hacer limpia en la CEDH

Potosinoticias .com

Identifican a víctimas del accidente aéreo en Brasil

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario