Potosinoticias.com
Global

Trump dice que Hamás debe liberar a rehenes antes del sábado o ‘se desatará el infierno’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Hamás debería liberar a todos los rehenes retenidos por el grupo militante en Gaza antes del mediodía del sábado o propondría cancelar el alto el fuego entre Israel y Hamás y “dejar que se desate el infierno”.

Trump advirtió que Israel podría querer ignorarlo en este asunto y dijo que podría hablar con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Pero en una amplia sesión con periodistas en el Despacho Oval, Trump expresó su frustración por el estado del último grupo de rehenes liberados por Hamás y por el anuncio del grupo militante de que detendría nuevas liberaciones.

“Por lo que a mí respecta, si todos los rehenes no son devueltos el sábado a las 12 en punto, creo que es el momento apropiado. Yo diría que se cancele, que pase cualquier cosa y que se desate el infierno. Yo diría que deben ser devueltos el sábado a las 12 en punto”, dijo Trump.

Agregó que quería que los rehenes fueran liberados en masa, en lugar de unos pocos a la vez. “Los queremos a todos de vuelta”.

Trump también dijo que podría retener la ayuda a Jordania y Egipto si no acogen a los refugiados palestinos que están siendo reubicados desde Gaza. El martes se reunirá con el rey Abdalá de Jordania.

Los comentarios se produjeron en un día de cierta confusión sobre la propuesta de Trump de que Estados Unidos se haga cargo de Gaza una vez que cesen los combates.

Dijo que los palestinos no tendrían derecho a regresar a la Franja de Gaza en virtud de su propuesta de reconstrucción del enclave, contradiciendo a sus propios funcionarios que habían sugerido que los gazatíes sólo serían reubicados temporalmente.

En un extracto de una entrevista con Bret Baier, del canal Fox News, emitida el lunes, Trump añadió que creía que podría llegar a un acuerdo con Jordania y Egipto para acoger a los palestinos desplazados, diciendo que Estados Unidos da a los dos países “miles y miles de millones de dólares al año”.

Preguntado sobre si los palestinos tendrían derecho a regresar a Gaza, Trump dijo: “No, no lo tendrían porque van a tener viviendas mucho mejores”.

“Estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos”, dijo, añadiendo que Gaza tardaría años en volver a ser habitable.

En un sorprendente anuncio el 4 de febrero tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington, Trump propuso reasentar a los 2,2 millones de palestinos de Gaza y que Estados Unidos tome el control del enclave costero, reurbanizándolo para convertirlo en la “Riviera de Oriente Medio”.

La sugerencia de Trump de desplazar a los palestinos ha sido rechazada en repetidas ocasiones por los residentes de Gaza y los Estados árabes, y tachada por los defensores de los derechos y las Naciones Unidas de propuesta de limpieza étnica.

El alto cargo de Hamás Sami Abu Zuhri dijo que la declaración de Trump de que los palestinos no podrían regresar a Gaza era “irresponsable”.

“Afirmamos que tales planes son capaces de incendiar la región”, dijo a Reuters el lunes.

Netanyahu, que elogió la propuesta, sugirió que se permitiría a los palestinos regresar. “Pueden irse, luego pueden volver, pueden reubicarse y regresar. Pero hay que reconstruir Gaza”, dijo al día siguiente del anuncio de Trump.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que partirá a finales de esta semana para su primera visita a Oriente Medio en el cargo, dijo el jueves que los palestinos tendrían que “vivir en otro lugar mientras tanto”, durante la reconstrucción, aunque declinó descartar explícitamente su desplazamiento permanente.

El Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una petición de comentarios sobre la disparidad entre las últimas declaraciones de Rubio y Trump sobre el plan.

Los comentarios de Trump se producen en un momento en que el frágil alto el fuego alcanzado el mes pasado entre Israel y Hamás corre el riesgo de derrumbarse después de que Hamás anunció el lunes que dejaría de liberar rehenes israelíes por supuestas violaciones israelíes del acuerdo.

Los vecinos árabes de Israel, entre ellos Egipto y Jordania, han afirmado que cualquier plan para trasladar a los palestinos de sus tierras desestabilizaría la región.

Rubio se reunió el lunes en Washington con el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto dijo que Abdelatty le dijo a Rubio que los países árabes apoyan a los palestinos en su rechazo al plan de Trump. El Cairo teme que los palestinos se vean obligados a cruzar la frontera de Egipto con Gaza.

Trump dijo en la entrevista con Fox News que se podrían construir entre dos y seis comunidades para los palestinos “un poco lejos de donde están, donde está todo este peligro”.

“Yo sería el propietario de esto. Piense en ello como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería un terreno precioso. Sin gastar mucho dinero”, dijo.

Con información de: Aristegui Noticias

Notas Relacionadas

VIDEO Choque de aviones privados en Arizona deja un muerto y cuatro heridos

Potosinoticias .com

Aviones espía ‘merodean’ frontera con México, según CNN

Potosinoticias .com

Trump cumple amenaza: impone aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio sin excepciones

Potosinoticias .com