Potosinoticias.com
SLP

Maritza Vázquez presenta plan para fortalecer la protección y bienestar animal en San Luis Potosí

Después de su nombramiento como titular de la Secretaría de Bienestar Animal del PAN en San Luis Potosí, Maritza Jenith Vázquez Pérez remarcó en su Plan de Trabajo los tres ejes de trabajo que incluye y respeta el modelo internacional para atender este importante tema: Educación, Esterilización y Legislación, “con lo que Acción Nacional seguirá siendo líder en la protección y bienestar animal en San Luis Potosí, además de marcar un antes y un después en la lucha contra el maltrato y la sobrepoblación animal”.

En cuanto a Educación, puntualizó la también regidora capitalina, se capacitará en una primera etapa a la militancia de Acción Nacional, en especial, a personas funcionarias y servidores públicos, sobre bienestar animal y tenencia responsable mediante talleres en los comités municipales, jornadas de sensibilización en escuelas y comunidades, campañas de concientización en redes sociales y eventos de adopción al interior del Estado.

Acerca de la esterilización para reducir la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, se harán campañas masivas en coordinación con veterinarias y asociaciones civiles, se apoyará a los Municipios para que implementen programas permanentes, además acciones estatales para una esterilización accesible. Y respecto a la Legislación se impulsarán reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal para endurecer sanciones por maltrato; se analizará la pertinencia de un área especializada para atender casos de maltrato animal y la regulación de criaderos y venta de animales para evitar su explotación.

Vázquez Pérez añadió que entre las estrategias a implementar, que por supuesto están alineadas con los principios de Acción Nacional, sobre sale la campaña “El PAN deja Huella” “con la que se confirma que nuestro partido trabaja a favor del bienestar animal y un trato digno como parte de fomentar una sociedad justa. Asimismo, tenemos claro que la participación ciudadana es clave para el cambio, por eso se estimulará la colaboración interinstitucional para garantizar el trato digno y la seguridad de los animales en el Estado”.

Por ello, consideró esenciales las alianzas con asociaciones de protección animal, veterinarios, universidades, empresas y personas voluntarias, a fin de conformar una Red Ciudadana por el Bienestar Animal, a la par de realizar foros abiertos para mejorar la legislación, y para promover la denuncia y exigir la atención de casos de maltrato animal. De ahí la trascendencia de fortalecer la protección, bienestar y derechos de los animales, a través del diseño, promoción e implementación de políticas públicas, iniciativas legislativas y estrategias de concientización, siempre con la intervención de la ciudadanía.

Finalmente, la regidora de la Capital, Maritza Jenith Vázquez recordó que la situación actual en la entidad potosina implica una alta sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, la falta de educación en tenencia responsable, por ello la necesidad de fortalecer leyes y sanciones contra el maltrato animal para garantizar estas acciones para todas las especies que habitan en nuestro estado, “no obstante, es importante resaltar que entre las acciones previas como antecedente histórico del PAN destacan el impulso de la Ley de Protección y Bienestar Animal en el Estado, así como la creación del Reglamento Municipal de Protección Animal en la Capital”.

Información tomada de un boletín de prensa.

Notas Relacionadas

Intercambio de agravios entre Marco Gama y Carlos Arreola en el Congreso del Estado

Edición PotosíNoticias

Se llevó a cabo la tercera edición de “La Ciencia para Todas”

Potosinoticias .com

Acuerdan Interapas y Conagua, trabajar en proyectos hídricos para la Zona Metropolitana

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario