Marcela Loyola
Un grupo de médicos del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” se manifestó fuera del nosocomio por la falta de pago de su jubilación en lo que va del año, así como la falta de pago de la segunda parte del aguinaldo.
Mario Espinoza del Río, representante del gremio medico, lamentó la suspensión del pago a los jubilados desde la primera quincena de eneros, lo cual afecta a un aproximado de 60 médicos jubilados, quienes ya empezaron con negociaciones con las autoridades tanto del Hospital Central como de la Secretaría de Salud, “pero hasta el momento no hemos tenido ninguna cosa clara”.
✅Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe al instante las últimas noticias de San Luis Potosí y del mundo. Haz clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VankAjrEgGfFSMCatY1i
“Muchos de los médicos jubilados ya tienen 85 años, son más vulnerables, trabajaron en el Hospital Central y lo que buscamos es que se les cumpla, se hicieron acuerdos con Gobiernos anteriores para el pago de sus jubilaciones, pero actualmente se suspendieron”, condenó.
El líder de los médicos detalló que, pese a que el Hospital Central cambié al IMSS Bienestar, el Gobierno del Estado debe de pagarles a los jubilados. “Todavía no ha pasado la transición, ha sido muy lenta por múltiples cuestiones, pero el IMSS Bienestar no se hará cargo de los médicos jubilados, somos empleados de Gobierno del Estado y ellos son los que nos tienen que resolver el problema, por eso ya empezamos a tener algunas pláticas, algunos acercamientos y esperamos mañana tener una mesa de diálogo para resolver esto de la mejor manera”.
![](https://potosinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.14.47-PM-3-1024x576.jpeg)
![](https://potosinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.14.47-PM-2-1024x576.jpeg)
![](https://potosinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.14.47-PM-1-1024x576.jpeg)
![](https://potosinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.14.47-PM-1024x576.jpeg)
Abundo que, a los médicos jubilados les deben de pagar alrededor de 40 a 43 millones al año, que fue el acuerdo porque muchos trabajaron en los 70s, 80s, donde todos los que no tenían seguridad social, acudíamos a este hospital. “Cuando fui estudiante de Medicina hace 40 años no tenía seguridad social y aquí me atendía, entonces todo mundo teníamos necesidad y si no teníamos un respaldo del seguro acudíamos a este Hospital Central”, puntualizó.
Añadió que, en ese entonces los médicos laboraban por un salario simbólico que era de 500 pesos, “nunca se tuvo una seguridad social por el ISSSTE o por el Seguro Social, laboramos 30 años y esa jubilación fue en retribución de esta atención que tuvieron con los pacientes. Y ahora nos retienen los pagos por porque no tienen recursos”.
Los quejosos aclararon que, no están peleando prestaciones extras a su jubilación, “eso es totalmente falso, lo único que estamos pidiendo es el pago de los jubilados que ya se había acordado y recientemente acaba de morir el doctor Armando Rentería, ya fallecieron varios médicos y este ingreso es vital para los que aún continúan vivos”.