Marcela Loyola
Hasta el momento no hay un incremento en las deportaciones de potosinos de Estados Unidos, señaló Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado, aunque reconoció que en diciembre hubo una reducción de las remesas.
#SLP Hasta el momento no hay un incremento en las deportaciones de potosinos de Estados Unidos, señaló Luis Enrique Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado, aunque reconoció que en diciembre hubo una reducción de las remesas. pic.twitter.com/ZzGVhW9XDy
— PotosíNoticias (@Potosinoticia01) February 13, 2025
Expuso que, los connacionales están teniendo mucho cuidado en Estados Unidos, para no ser deportados y por eso ha habido una baja en las remesas que envían, pues cerro el año 2024 con 2 mil 100 millones, cuando se esperaban 2 mil 200, aunque aún habrá ajustes por parte del Banco de México.
“Los reportes que estamos teniendo por parte del Gobierno Federal es de que no estamos teniendo incrementos, seguimos con los 14 deportados que tuvimos todavía la semana pasada y estamos preparados y listos para cualquier eventualidad, sea el tema nacional de potosinos y potosinas y, también extranjeros”, declaró en entrevista.
Hernández Segura puntualizó que, en el caso de los migrantes deportados extranjeros son enviados a la Ciudad de México para repatriarlos a sus países de origen, pero confían que, en el nuevo gobierno de Donald Trump, no haya tantas exportaciones y sean igual que en su anterior gestión.
“Aunque si hay una política más fuerte migratoria en contra de los migrantes que han cometido algunos delitos y que son trasladados a Guantánamo en Cuba”, especificó.
El funcionario estatal aclaró que, tampoco se espera un aumento de los migrantes de otros países porque San Luis Potosí sigue siendo un lugar de paso, tanto de ida como de regreso, son mínimas las personas que deciden quedarse.