Potosinoticias.com
PORTADASLP

Hay 120 amparos contra hospitales de SLP por falta de atención médica

Kristell Vargas

Ante la crisis que atraviesa el sistema de salud en el estado, pacientes han tenido que recurrir a la vía legal para obligar a las instituciones a brindarles atención médica, medicamentos, tratamientos y procedimientos quirúrgicos, como ocurrió recientemente con un paciente de nefrología que logró que un juez de distrito otorgara una suspensión para obligar al Hospital Central a que le brindara las sesiones de hemodiálisis que requería desde el mes de diciembre.

Existen al menos 120 juicios de amparo en trámite contra instituciones de salud pública en San Luis Potosí por falta de atención médica, siendo el hospital regional de alta especialidad, Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, el que registra la mayoría de estos amparos, reveló Isaac Ramos López, representante legal de pacientes renales en la entidad.

Indicó que está crisis está afectando severamente a los pacientes de nefrología en San Luis Potosí, ya que el Centro Estatal de Hemodiálisis, área encargada de atender a estos pacientes, se encuentra saturada y hay una lista de espera de más de 200 pacientes para recibir su tratamiento de hemodiálisis.

Ante la incompetencia de las autoridades para garantizar estos servicios, el abogado invitó a los pacientes a tramitar un juicio de amparo totalmente gratuito a través de la fundación de la que forma parte, donde desde julio se han dedicado a realizar estas gestiones jurídicas, obteniendo buenos resultados para que los pacientes reciban atención médica, tratamientos, procedimientos quirúrgicos sin pagar algún costo.

“Se han obtenido tratamientos de quimioterapia, la realización de estudios cuyos costos van desde los 49 mil pesos a los 300 mil pesos, medicamentos de alta especialidad, oncológicos, renales, cirugías, traslados a la Ciudad de México”, indicó.

Reconoció que durante el proceso, se han encontrado con jueces humanos que han puesto su empeño en resolver de manera pronta y expedita este tipo de situaciones a través de resoluciones, que significan buenos resultados para los pacientes para que puedan recibir sus tratamientos, medicamentos, incluso prótesis.

“Estamos convencidos de que es una buena vía, el objetivo es que llegue el momento en que no sea necesario promover juicios de amparo sino que las autoridades de salud y áreas correspondientes cumplan con su obligación sin necesidad de que ningún juez los presione o amague con multas o expedientes penales”, señaló.

Ramos López también hizo un llamado a las autoridades estatales para que destinen el presupuesto necesario para los sistemas de salud, principalmente para este tipo de hospitales de alta especialidad, que no solo atiende a potosinos, sino a gente de otros estados.

Finalmente, invitó a quienes quieran recibir esta gestión jurídica gratuita a que acudan a la sede de la fundación, ubicada en la calle Tercera privada Fray José de Arlegui 155, cerca del Hospital Central de 8:00 a 19:30 horas de lunes a viernes; y sábados de 08:00 a 13:00 horas los sábados.

Notas Relacionadas

Juez niega devolver inmueble del antro Rich

Potosinoticias .com

Combaten incendio forestal en Cerritos; registran 50% de control

Potosinoticias .com

Combaten incendios en Villa de Reyes y Parque Logistic

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario