Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

Secuestran a empresario y lo torturan frente a sus hijos

Las víctimas directas de este caso son el empresario tamaulipeco Luis Carlos Vizcarra Millán, su pareja María Cruz Campos Frías y sus dos hijos menores de edad.

Dos niños, de entre 10 y 14 años, fueron testigos del secuestro, tortura, cautiverio y desaparición de sus padres, ocurrido en noviembre de 2024 en un fraccionamiento ubicado en el municipio de Solidaridad, Playa del Carmen, Quintana Roo, según expedientes y testimonios a los que tuvo acceso Aristegui Noticias.

El caso es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), que ha solicitado a su homóloga de Quintana Roo “identificar al personal policial y en general a servidores públicos que protegen a la organización criminal”, con la necesidad de identificar su adscripción y sus superiores jerárquicos.

De acuerdo con dos carpetas de investigación a las que tuvo acceso Aristegui Noticias, los dos menores contaron a una tía y a un primo que un grupo de ocho hombres armados irrumpió en su casa la noche del 20 de noviembre de 2024, sometiendo a sus padres de inmediato. Durante las primeras horas del secuestro, los niños fueron testigos de la tortura a su padre y luego fueron encerrados en una habitación del segundo piso de la residencia, por lo que no supieron en qué momento se llevaron a sus padres.

La investigación iniciada por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo indica que los secuestradores abandonaron la casa el 25 de noviembre de 2024, llevando consigo a los padres de los niños y dejando a los menores encerrados en la misma habitación en la que habían permanecido casi todo el tiempo durante el secuestro.

Luis Carlos Vizcarra Millán ha sido contratista de Pemex a través de su empresa Perfolat. En febrero de 2024, la organización Mexicanos Contra la Corrupción reveló que vendió un terreno a Amilcar Olán, amigo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a un precio considerablemente inferior al de mercado.

Según el expediente ministerial, para sacar al empresario y su pareja de su domicilio, los secuestradores utilizaron una de sus camionetas blancas, que fue encontrada parcialmente quemada en las calles de Cancún el 26 de noviembre de 2024. Ahí comenzó la búsqueda de Luis Carlos Vizcarra y su pareja.

El caso fue denunciado el 27 de noviembre de 2024 por la hermana del empresario, identificada como AVM, ante la Fiscalía de Quintana Roo. Esa misma fecha, la Fiscalía Especializada en el Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión de la entidad abrió una carpeta de investigación por secuestro en contra de quien resulte responsable.

Alejandra Bernal y Víctor Montes, abogados de las víctimas indirectas, que son la hermana del empresario (AVM) y los dos hijos mayores de Luis Carlos, afirman que sus clientes no han tenido acceso a las carpetas de investigación, a pesar de su derecho por ser víctimas o ofendidos. Además, denuncian que la Fiscalía de Quintana Roo ha negado a los hijos mayores del empresario la calidad de víctimas indirectas, lo que les impide colaborar con las investigaciones.

Por estas omisiones y la negativa de la fiscalía estatal, la familia de Luis Carlos Vizcarra presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República el 24 de diciembre de 2024, asignándosele el expediente FED/SIEDO/UEIDMS/0001010/2024.

La FGR ha revelado que las últimas tres geolocalizaciones del teléfono de Luis Carlos se registraron a menos de 500 metros de la sede de la Fiscalía de Quintana Roo en Cancún, sin que los presuntos secuestradores fueran detectados.

Con información de: Aristegui Noticias

Notas Relacionadas

Juez niega devolver inmueble del antro Rich

Potosinoticias .com

Combaten incendios en Villa de Reyes y Parque Logistic

Potosinoticias .com

“La Máquina” arrolló al Atlético de San Luis 3 a 0

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario