Marcela Loyola
El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer que, se logró un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para litigar y rescindir el contrato con la empresa concesionaria del acueducto de la presa El Realito, a causa de las constantes fallas, que deja a miles de potosinos sin agua.
“Vamos a apoyar a la presidenta, ya es un acuerdo que tuve con Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuando vinieron”, dijo y agregó que la decisión de litigar busca evitar que los potosinos paguen una suma millonaria por un contrato que nunca funcionó adecuadamente.
#SLP El Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer que, se logró un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la Comisión Nacional del Agua para litigar y rescindir el contrato con la empresa concesionaria del acueducto de la presa El Realito pic.twitter.com/FH5BnA6qgH
— PotosíNoticias (@Potosinoticia01) March 13, 2025
✅Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe al instante las últimas noticias de San Luis Potosí y del mundo. Haz clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VankAjrEgGfFSMCatY1i
“La propuesta fue litigar, no vamos a permitir pagar miles de millones de pesos a los potosinos para rescindir un contrato que nunca funcionó, que nunca jaló”, sentenció.
El mandatario responsabilizó a administraciones anteriores por los problemas asociados a la presa, pues consideró que, la construcción de la presa en Guanajuato fue un error estratégico que ha terminado por afectar a los potosinos.
“Ahí se ven los más de 5 mil millones que se llevó la herencia maldita con esta presa mal hecha. Y aparte de mal hecha en Guanajuato. ¿Quién va a hacer una presa a Guanajuato y se va a traer de allá el agua a San Luis Potosí? Es una tontería que se hizo en su momento y hoy pagan los platos rotos los potosinos, por eso se va a liquidar”, reiteró.
Añadió que, por eso ya están listos para poner en marcha el proyecto de la presa de Las Escobas, el cual contará con una inversión mixta de 50 por ciento estatal y 50 por ciento federal, “estamos muy contentos de que ha sido recibido el proyecto con muchas ganas y, sobre todo, agradecer a la presidenta y a la Comisión Nacional del Agua que nos vamos a enfilar en arreglar los problemas de agua”.