Egresados de alguna maestría de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tienen el temor de que sus títulos sean invalidados, debido a que Urenda Queletzú Navarro Sánchez, participó como sinodal en varias ocasiones, sin tener un título de posgrado.
Los quejosos responsabilizan el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra de cualquier afectación a sus estudios, por permitir este tipo de situaciones, además de que durante su gestión el nivel académico de la máxima Casa de Estudios ha bajado.
De acuerdo al Registro Nacional de Profesionistas, Navarro Sánchez sólo cuenta con un título tipo C1, que corresponde a una licenciatura, por lo que no podía ser sinodal y formar parte del jurado que evalúa a un estudiante que presenta una tesis para obtener el grado de maestría, pese a esto lo hizo en varias ocasiones.
Los profesionistas que, tienen temor de que sus títulos sean invalidados, prefirieron el anonimato para evitar represalias en su contra, como es la invalidación de su posgrado, el cual se encuentra en riesgo, por lo que exigen que se aclare la situación.
Además, señalan que, no logró obtener los títulos de doctorado, debido a que no pudo comprobar que tenía una maestría, puesto que, en el Registro Nacional de Profesionistas solamente se puede comprobar que tiene una licenciatura.
Cabe señalar que, en su curriculum Urenda Navarro menciona ser maestra en Historia por el Colegio de San Luis A.C., así como doctorante en Humanidades con Línea en Historia por la Universidad Autónoma metropolitana y doctorante en Ciencias penales y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias penales de la Fiscalía General de la República.