Potosinoticias.com
EconomíaPORTADA

Precios de pescados y mariscos se mantienen igual que hace tres años en SLP

Vendedores de pescados y mariscos coinciden en que los precios de estos productos, aunque suelen subir en temporada de Cuaresma, están en los mismos niveles que el año pasado o incluso que hace tres años.

En un recorrido por negocios del Mercado Hidalgo, locatarios coincidieron en que los precios de pescados y mariscos se encuentran igual que en 2024; Víctor Reyes señaló que actualmente, el filete de mero o tilapia se encuentra entre 100 y 240 pesos kilo, y el camarón de 200 a 300 pesos el kilo precios, que son los mismos costos que se manejaron hace dos o tres años.

Indicó que lo que sí se ha observado este año, es una muy baja afluencia de clientes, “las ventas que se esperaba repuntaran de un 60 a un 80%, no llegan ni al 40%”, lo cual atribuyó a que entre las generaciones más jóvenes, se ha perdido la tradición de consumir pescados y mariscos en Cuaresma, “las familias jóvenes ya no acuden ni a los mercados a comprar, el 20% de los consumidores son adultos mayores, los jóvenes de 20 a 30 años ni siquiera consumen pescado”.

Indicó que esta tendencia de bajas ventas se ha observado en otras ciudades, por ejemplo en el Mercado del Mar en la Ciudad de México, y manifestó que ante este panorama, los vendedores adquieren sólo el producto necesario para evitar pérdidas, “se compra lo menos posible, conforme se vaya vendiendo porque ha estado muy difícil”.

Por separado, Oscar Gerardo coincidió en que los precios son los mismos que el año pasado, y que se ha perdido la costumbre entre las familias por consumir productos del mar durante la Cuaresma, “el Miércoles de Ceniza estuvo mejor que el viernes (en ventas)”.

A su vez, Daniel Cervantes explicó que en temporada de Semana Santa suelen subir los precios de pescados y mariscos, aunque señaló que con dicho aumento son los mismos costos que se manejaron también el año pasado, y tanto ellos como vendedores, como los clientes, saben en qué rangos estarán los precios, pues además no se pueden subir demasiado porque entonces la gente deja de consumirlos. Una vez que pasa la Semana Santa, bajan de precio.

Mencionó que por ejemplo, la mojarra que es uno de los productos más buscados, se comercializa entre 120 y 160 pesos el kilo, el filete para ceviche cuesta 160 pesos el kilo, mientras que el camarón varía de acuerdo al tamaño y la marca, de 120 hasta 300 pesos el kilo.

La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) recomienda vigilar algunas características al adquirir pescado: que el producto no tenga los ojos hundidos, que sus escamas no se desprendan fácilmente y que su olor sea fresco; en caso de los mariscos, éstos deben presentar buen color, consistencia, y si son enlatados, no se deben encontrar hasta el fondo.

Con información de: El Sol de San Luis

Notas Relacionadas

La Fenapo mejorará el cartel para romper récord de asistencia

Potosinoticias .com

Denuncian violencia política de género de dos funcionarios del INPI

Potosinoticias .com

Atlético de San Luis participará en la Leagues Cup 2025

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario