Potosinoticias.com
Seguridad

Secretaría de Seguridad Estatal emite recomendaciones para unas vacaciones seguras

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Dirección de General de Tecnologías de la Información e Inteligencia (C5i2), invita a la ciudadanía a extremar precauciones y adoptar medidas preventivas para unas vacaciones seguras y tranquilas.

El Director General de Tecnologías de la información e Inteligencia en Seguridad Pública (C5i2), Luis Esteban Macías Jiménez, destacó que además de las acciones preventivas y de seguridad que realiza la secretaría de seguridad estatal, es necesaria la participación de la sociedad.

Precisó que se deben de adoptar medidas preventivas para evitar ser víctima de algún delito, lo que contribuye a disfrutar de un periodo vacacional en beneficio de todas y todas, a la par que se debe tener la confianza de que agentes policiacos realizan el trabajo que les corresponde.

Entre las medidas preventivas, destacó que no se debe publicar en redes sociales si se sale de vacaciones y evitar publicar el destino o rutas en las que estarás ausente de casa; además de verificar las condiciones mecánicas del vehículo si se sale a carretera, para evitar accidentes o descomposturas y hacer uso responsable de las líneas de auxilio 911 y 089 en caso de ser víctima o testigo de un hecho ilícito.

Precisó que para evitar ser víctima de extorsión, al recibirse una llamada de personas extrañas, se debe de colgar de inmediato, conservar la calma y dar aviso a las autoridades; además de no compartir imágenes o videos íntimos a través de redes sociales y mantener constante comunicación constante con tus hijos e hijas, para evitar que sean víctimas de extorsión o chantajes.

“Se refuerza el monitoreo de las cámaras del C5i2 para redoblar la vigilancia, lo que intensifica la seguridad a la par de los patrullajes y la vigilancia pie a tierra”, puntualizó Macías Jiménez quien invitó a desconfiar de las atractivas ofertas publicadas en redes sociales, no abrir correos o mensajes de texto con links de remitentes desconocidos, verificar la autenticidad de los sitios web donde se realizan compras y cerciorarse de que el pago sea seguro, además de no realizar pagos o transferencias hasta no confirmar la veracidad de la oferta o producto.

Información tomada de un boletín de prensa.

Notas Relacionadas

Refuerzan coordinación en el Altiplano potosino para garantizar seguridad en Semana Santa

Potosinoticias .com

Viola a una menor en Tanlajás y lo condenan a más de 10 años de cárcel

Potosinoticias .com

San Luis Potosí continúa a la baja en la incidencia delictiva: García Cázares

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario