‘Seremos muy específicos’: Trump sobre anuncio del lunes de posibles aranceles a semiconductores
“El caso es que estamos ingresando mucho dinero. Como país, estamos ingresando mucho dinero”, dijo el mandatario estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que este lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a los semiconductores, en medio de la guerra comercial con China y ante las crecientes dudas sobre la estrategia en este terreno.
Tras haber generado volatilidad en los mercados durante los últimos diez días, primero con el anuncio de una aplicación generalizada de aranceles a productos de todo el mundo, y luego con una aparente marcha atrás, Washington redobló su ofensiva contra Pekín. Esto sucede mientras los costos de financiación de la deuda estadounidense continúan al alza. Durante el fin de semana se dio a conocer que el gobierno estadounidense decidió excluir numerosos productos tecnológicos chinos de los aranceles.
Al ser cuestionado sobre la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de dejar fuera de la lista de aranceles del 145 % a teléfonos, computadoras, pantallas y otros componentes tecnológicos chinos, así como sobre la posible imposición de gravámenes a semiconductores, Trump respondió que ofrecerá detalles este lunes.
“Les daré la respuesta el lunes. Seremos muy específicos”, dijo el republicano a bordo del Air Force One, rumbo a Miami, donde acudió a un evento de artes marciales mixtas.
“El caso es que estamos ingresando mucho dinero. Como país, estamos ingresando mucho dinero”, agregó en referencia a la recaudación aduanera, que en marzo aumentó en aproximadamente 1,000 millones de dólares respecto a febrero, gracias a las primeras rondas de aranceles aplicadas sobre productos chinos, acero y aluminio.
Con aranceles recíprocos superiores al 100 % en algunas importaciones, los mercados esperan señales de acercamiento entre Washington y Pekín para evitar que la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo se prolongue y derive en una posible recesión global.
El sábado, el gobierno estadounidense anunció exclusiones arancelarias para teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos, mayormente importados desde China, eximiéndolos de buena parte de los aranceles impuestos previamente.
La medida representa un alivio para empresas tecnológicas estadounidenses como Apple y Dell Technologies, entre otras.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó en un comunicado que Trump ha dejado claro que Estados Unidos no puede depender de China para fabricar tecnologías críticas como semiconductores, chips, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles.
Bajo la dirección de Trump, añadió, empresas como Apple y fabricantes de chips como Nvidia y Taiwan Semiconductor “se están apresurando para relocalizar su fabricación en Estados Unidos tan pronto como sea posible”.
Incluso con una tasa arancelaria más baja del 54 % sobre las importaciones chinas, analistas habían estimado que el precio de un iPhone de gama alta podría aumentar de 1,599 a 2,300 dólares. Según Wedbush Securities, aproximadamente el 90 % de la producción y ensamblaje del iPhone se realiza en China.
En 2024, los teléfonos inteligentes fueron la principal importación estadounidense desde China, con un valor de 41,700 millones de dólares. Las computadoras portátiles ocupan el segundo lugar, con 33,100 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Con información de: Aristegui Noticias