Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

México combate 114 incendios forestales en 23 estados; más de 38 mil hectáreas afectadas

México enfrenta una emergencia ambiental sin precedentes con 114 incendios forestales activos en 23 entidades federativas, según el último reporte de Protección Civil. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional, reveló que aunque 46 incendios (40%) ya están controlados entre 80% y 100%, las llamas han consumido 38,405 hectáreas de bosques y áreas naturales. “Ninguno representa riesgo inminente para población”, aseguró la funcionaria, aunque la situación mantiene en alerta a 3,978 combatientes desplegados en todo el territorio.

Chihuahua lidera la tragedia ambiental con 16 incendios activos, seguido por Michoacán (12), Oaxaca y Guerrero (11 cada uno), y Morelos (10). Lo más alarmante es que 20 focos se localizan en Áreas Naturales Protegidas, con 6 solo en Morelos. Velázquez Alzúa detalló que en Tepoztlán, Morelos, el incendio más crítico ha devorado 350 hectáreas, con solo 50% de control pese al trabajo de 400 brigadistas y un helicóptero de la Guardia Nacional.

La sequía extrema aviva la crisis: 42.8% del territorio nacional padece desde sequía moderada hasta excepcional, principalmente en norte y noroeste. Entre enero y abril, las lluvias registran un déficit del 32.7% respecto al promedio histórico, creando condiciones ideales para la propagación del fuego. Las autoridades investigan posibles orígenes intencionales en algunos casos, aunque aún no hay datos concluyentes.

El costo humano ya es visible: Tres combatientes han perdido la vida en lo que va del año, incluido un brigadista de CONAFOR fallecido recientemente en Oaxaca. Pese a esto, no se reportan víctimas civiles. Las labores cuentan con 8 helicópteros y equipos multidisciplinarios de CONAFOR, Sedena, Marina y gobiernos estatales, en uno de los operativos más grandes de la década.

Morelos vive su peor pesadilla ambiental: Cuatro incendios en Tepoztlán, donde ya se controlaron al 100% los focos en kilómetro 63 y Santo Domingo. Sin embargo, Amatlán sigue en llamas, con brigadistas trabajando contra reloj. Las autoridades piden evitar el área del Tepozteco y alertan que las condiciones climáticas seguirán complicando las labores.

Expertos advierten que lo peor podría estar por venir: Con temperaturas récord y vientos cambiantes, Protección Civil ampliará el operativo. Velázquez Alzúa hizo un llamado urgente a la población: Evitar fogatas, reportar incendios y seguir recomendaciones. Mientras, el país espera que lleguen las primeras lluvias que podrían aliviar esta crisis ambiental que ya es historia negra para los bosques mexicanos.

Con información de: Tabasco Hoy

Notas Relacionadas

EMPLEO SIN LÍMITES PARA LAS Y LOS JÓVENES• Más de 30 empresas ofrecieron más de 600 vacantes.

Potosinoticias .com

Trump mete reversa otra vez: ‘Relaja’ aranceles de 25% a fabricantes de automóviles

Potosinoticias .com

Institución de Valles prohíbe a estudiantes llevar lonche y suspenden por consumir alimentos propios

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario