Los usuarios de servicios públicos que desean mantener los subsidios en las tarifas de gas y luz , los seguirán manteniendo de acuerdo a su nivel de ingresos. El piso más alto dentro de la segmentación de tarifas se había fijado en $350.000 , sin embargo, en las últimas el tope se actualizó.
Ese indicador se actualiza a partir de la canasta básica total que difunde el INDEC y que se actualizó en las últimas horas, por lo que se elevó el piso para no perder el subsidio de $350.000 a $364.759.
A partir de la entrada en vigencia del esquema de segmentación de tarifas habrá tipos de tarifas que será fijada de acuerdo a los ingresos : una que pagará la tarifa plena, una con un aumento no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y una tercera con tarifa social.
DE ACUERDO A LOS INGRESOS:
?Segmento alto: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por más de $350.000 (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2, según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave. Son usuarios de ingresos altos.
?Segmento medio: este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar entre $100.000 y $350.000, no poseer más de 3 inmuebles y no tener 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Son usuarios y usuarias de ingresos medios.
?Segmento social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a $100.000 (1 canasta básica tipo 2 según el INDEC), tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Son usuarios y usuarias de ingresos bajos.
CÓMO SIGUE LA INSCRIPCIÓN
Este viernes 22 de Julio es el último día para aquellos cuyo DNI terminen en 3,4 y 5 se registren en el formulario online en esta segunda etapa. Y ya desde el 23 al 26 de julio podrán completar el formulario quienes tengan DNI que termine en 6 – 7 – 8 – 9.
El formulario estará disponible tanto en el sitio web www.argentina.gob.ar como a través de la aplicación Mi Argentina. Y de forma presencial ante los prestadores del servicio y en ANSES pero en este último caso hay que sacar un turno de forma previa antes de asistir.
Con información de: ADN Sur