Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

Paramédicos de la Cruz Roja en Culiacán son atacados por hombres armados

La noche del viernes 31 de enero, un grupo de hombres armados atacó a paramédicos de la Cruz Roja, lo que llevó a la suspensión temporal de los servicios de emergencia en Culiacán, Sinaloa. Desde hace meses, la Cruz Roja ha sido blanco de amenazas, robos y ataques que ponen en riesgo tanto a los socorristas como a los pacientes.

Ante esta situación, los socorristas voluntarios emitieron un comunicado en el que expresaron su preocupación por la falta de garantías de seguridad y la creciente ola de violencia en su contra. “Hemos sido objeto de amenazas y agresiones físicas y psicológicas que ponen en peligro nuestra labor humanitaria. Estas acciones no solo afectan nuestra integridad, sino también la confianza y el bienestar de la comunidad a la que servimos”, se lee en el documento.

✅Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe al instante las últimas noticias de San Luis Potosí y del mundo. Haz clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VankAjrEgGfFSMCatY1i

En el comunicado también se detallan algunos de los ataques recientes:
•    20 de enero: Sujetos armados bloquearon el paso de una ambulancia y amenazaron al personal que trasladaba a un paciente.
•    23 de enero: Un comando armado robó una ambulancia de la Cruz Roja y ejecutó a un hombre herido.
•    25 de enero: Tres paramédicos fueron interceptados y amenazados con armas de fuego, lo que generó demoras en la atención de emergencias.
•    31 de enero: Dos socorristas fueron golpeados y sometidos; una paramédica recibió un cachazo en la cabeza, mientras que su compañero fue atado de manos y golpeado contra la ambulancia.

Los paramédicos denuncian que el crimen organizado está impidiendo la atención oportuna de emergencias críticas como infartos, partos y atropellamientos. “Nos duele profundamente suspender nuestra labor, pero no podemos seguir arriesgando nuestras vidas. La violencia nos ha llevado a tomar esta difícil decisión”, afirman los socorristas en su mensaje.

Además, hicieron un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para que garanticen las condiciones necesarias para reanudar el servicio. Como parte de su protesta, anunciaron una movilización pacífica el domingo 2 de febrero a las 10:00 a.m. en la Catedral de Culiacán, con el objetivo de visibilizar la crisis de seguridad que enfrenta el sector.

Hasta el momento, la Cruz Roja Mexicana no ha emitido una postura oficial sobre la suspensión de los servicios en la ciudad. No obstante, la decisión de los paramédicos refleja la desesperación de quienes, pese a su vocación de ayuda, se encuentran en la línea de fuego de la violencia que azota a Sinaloa.

Con información de: Heraldo de México

Notas Relacionadas

Miguel Ángel Lutzow recuperó su libertad

Potosinoticias .com

Exsecretario de Salud deja prisión preventiva y es puesto en resguardo domiciliario

Potosinoticias .com

Hallan más de 5 millones de pesos en efectivo en casa de alcaldesa detenida de Santo Tomás, Edomex

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario