La Fundación Diré dio a conocer el programa de actividades que llevará a cabo el año 2025 en alianza con la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana, que consta de tres talleres presenciales y dos a distancia, además de sesiones de continuidad para alumnos con matrícula.
La Fundación Diré llevó a cabo el año pasado su primer taller, con el tema Inteligencia Artificial en los medios de comunicación, también en alianza con la Universidad Panamericana. Participaron en dicho taller periodistas de 27 medios de comunicación entre los cuales se encuentra Expansión, Excelsior, Diario 24 horas, La Crónica, siete24.mx, El Heraldo de México, solo por citar algunos.
Dicho primer taller se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Panamericana campus Mixcoac y se abordaron temas como el impacto de la IA en los medios de comunicación, herramientas de la IA para periodistas, IA para la optimización de contenidos y audiencias. Se otorgaron 47 becas al Mérito para cursar dicho taller.
Para el año 2025 la Fundación Diré en colaboración con la UP ofrece tres talleres presenciales para periodistas de la CDMX y dos virtuales para periodistas de provincia, además de sesiones de continuidad para periodistas matriculados.
Los temas que la Fundación y la UP ofrecerán en el año 2025 será fundamentalmente sobre las tendencias del periodismo en el momento actual, nuevas herramientas digitales para el periodismo de investigación e inteligencia artificial y periodismo.
“La razón de ser de la Fundación Diré es la capacitación y el perfeccionamiento de los periodistas, apoyarlos para que puedan realizar cada vez mejor su tarea y logren de este modo crecer como profesionales y como personas, fomentando también el desarrollo de una sociedad bien informada y libre”, afirmó Pablo Mier y Terán, socio fundador y director de DIRE, quien también dijo haber encontrado en la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana el mejor de los apoyos.
Por su parte el Dr. Mariano Navarro, decano de la escuela de comunicación de la Universidad Panamericana comentó que “para la UP colaborar en este tipo de programas y proyectos forma parte de nuestra misión de impactar positivamente en el ámbito de las comunicaciones y la capacitación de los profesionales de la comunicación”
www.fundaciondire.com.mx