Potosinoticias.com
SLP

Regidora Adriana Urbina presenta iniciativa para renombrar comisión de Grupos Vulnerables

Kristell Vargas

La regidora capitalina, Adriana Urbina Aguilar, presentó una propuesta ante el Congreso del Estado, con la que busca modificar la denominación de la actual Comisión Permanente de Grupos Vulnerables, renombrándola como Comisión de Atención a Grupos Prioritarios, calificando este como un avance importante en la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

Señaló que el principal objetivo de esta reforma es eliminar la connotación negativa que trae consigo el término “vulnerables”, con la intención de dar paso a un enfoque más positivo e inclusivo en el tratamiento de aquellos sectores de la sociedad que requieren atención especial. Según la regidora, es fundamental que desde el ámbito municipal se adopte una visión que no solo atienda las necesidades de ciertos sectores de la sociedad, sino que lo haga desde un enfoque de prioridad y no de vulnerabilidad.

Indicó que el cambio de nomenclatura refleja una evolución en la manera en que el gobierno municipal concibe la atención a estos sectores, que no deben ser vistos únicamente a través del prisma de la debilidad o dependencia. Por el contrario, el nuevo término, “Grupos Prioritarios”, subraya la necesidad de atender con urgencia a estas comunidades, destacando la responsabilidad del gobierno para garantizar su inclusión, equidad en el acceso a servicios y, lo más importante, el respeto a sus derechos fundamentales.

La propuesta plantea una reforma a la fracción XI del artículo 89 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, de modo que se refleje una concepción más avanzada y respetuosa sobre cómo el gobierno municipal debe abordar las necesidades de la ciudadanía que requiere soluciones específicas. Al modificar esta nomenclatura, se busca también evitar que las personas sean percibidas como permanentemente vulnerables, pues el lenguaje tiene un impacto directo en la autoestima y en la forma en que los individuos se ven a sí mismos.

“Esta reforma es crucial para promover acciones afirmativas que contribuyan a la dignificación de los sectores que requieren atención especial, sin encasillarlos en una situación de vulnerabilidad perpetua. El término grupos prioritarios otorga un sentido de dignidad y acción proactiva, centrado en las personas, no en su fragilidad”, resaltó la regidora.

Urbina Aguilar hizo un llamado a los integrantes del Congreso del Estado de San Luis Potosí para que respalden esta reforma, con el objetivo de construir una sociedad más incluyente, equitativa y respetuosa de los derechos de todas las personas. “Esta propuesta marca un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más empática y justa, espera reflejar un nuevo trato hacia aquellos que necesitan apoyo, pero sin estigmatizarlos”, añadió.

Notas Relacionadas

Imes imparte capacitación a 81 responsables de las Unidades de Igualdad de Género

Potosinoticias .com

El Gobierno de la Capital ejerció el gasto público de manera legal y transparente

Potosinoticias .com

IRC pide extremar precaución para evitar ser víctima de fraudes

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario