Potosinoticias.com
Ciencia y Tecnología

¿Rusia tiene lista una vacuna que cura el cáncer de piel? Falso, está en etapa de desarrollo

“Salió la cura contra el cáncer, los científicos de Rusia han vencido al melanoma, una nueva vacuna contra el cáncer funciona con tanta eficacia (sic)”, dice un video que circula en X. Sin embargo, es falso que la vacuna esté lista, ya que aún se encuentra en investigación.

Además, no se trata de una vacuna universal, el prototipo de vacuna está concentrado en combatir el cáncer de piel de tipo melanoma.

La desinformación que fue solicitada para verificar a través de nuestro VerifiChat ya cuenta con más de 6 mil “me gusta”, se ha compartido 3 mil veces y tienen un alcance de 286 mil visualizaciones en ‘X’ antes Twitter.

La vacuna se encuentra en experimentación con roedores

En una búsqueda en Google, El Sabueso encontró que especialistas del Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, en Rusia, están desarrollando los estudios preclínicos de dicha vacuna oncológica, según confirmaron al medio ruso RIA Novosti.

El director del centro de investigación, Alexander Gunzburg, dijo que en la fase actual de investigación han observado que al aplicar la vacuna a ratones inoculados con melanoma, el tumor canceroso desaparece, al igual que las células que hacen metástasis.

El directivo no descarta que pueda ayudar a pacientes que se encuentren en la etapa cuatro de este padecimiento, la última etapa de la enfermedad, que se caracteriza por hacer la diseminación (metástasis) del cáncer a órganos lejanos.

De igual forma en febrero de 2024, durante un foro de tecnologías futuras en Moscú, Vladimir Putin anunció que científicos rusos estaban cerca de crear la vacuna contra el cáncer y que pronto podría estar disponible para los pacientes que las necesiten, pero no confirmó que estaba lista, detalló la agencia informativa Reuters.

Alexander Gunzburg, director del Centro de Investigaciones, explicó en entrevista al medio ruso que pretenden probar el efecto de la vacuna en otros tipos de cáncer como de pulmón, riñón y páncreas, y con ello buscan integrar a otros institutos oncológicos.

El científico explicó al portal de ciencia Gazeta que esta vacuna emplea tecnologías de ARNm, también utilizadas para las vacunas contra el COVID-19.

Además, harán uso de Inteligencia artificial para el análisis de parámetros de los tumores, con el fin de producir una vacuna personalizada en el plazo de una semana.

La creación de vacunas, científicamente consta de varias etapas:

  • La etapa exploratoria y la pre-clínica en conjunto pueden durar de cinco a 10 años.
  • La etapa clínica —que consta de tres fases de ensayos clínicos– puede durar tres años.
  • La etapa de revisión reglamentaria puede durar otros tres años
  • La Etapa de post aprobación dura otros tres años.

Sin embargo, el directivo ruso Guzburg dijo que ellos han desarrollado su propia versión del método. “Pudimos reproducir en nuestro instituto, desarrollando nuestra propia versión del método, protegida por patentes rusas, sin pasar por todas las occidentales”, explicó en entrevista con Gazeta.

En conclusión, es falso que Rusia ya tenga lista una vacuna contra el cáncer de piel de tipo melanoma, aún se encuentra en etapa de investigación y experimentación preclínica.

Con información de: Animal Político

Notas Relacionadas

La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032

Potosinoticias .com

Tomar omega 3 a diario puede ayudar a retrasar los signos del envejecimiento

Potosinoticias .com

Los virus hoy viajan en avión, advierte la UNAM

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario