Potosinoticias.com
México

El plan de CFE: ¿Cómo cambiará la electricidad en México?

Esta inversión tiene como objetivo impulsar la infraestructura energética del país, así como mejorar el acceso a la electricidad para los hogares mexicanos.

Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, destacó que los proyectos estarán enfocados en “iluminar vidas e iluminar a México”, y subrayó la importancia de continuar con la expansión y modernización del sector energético.

La inversión se destinará principalmente a la generación de electricidad, con un total estimado de 22,377 millones de dólares para 51 proyectos que generarán 29.074 megavatios (MW). Entre estos proyectos, destacan siete de energía eólica, nueve fotovoltaicos, cinco plantas de ciclo combinado, así como la conclusión de 26 proyectos iniciados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

La CFE también planea una ambiciosa ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT), para lo cual se destinarán aproximadamente 2,267 millones de dólares. Además, se destinarán otros 3,600 millones de dólares para mejorar la distribución de la electricidad. Esto incluirá la construcción de nuevas subestaciones eléctricas y la modernización de transformadores y alimentadores en varias partes del país.

Otro de los puntos clave del plan es la electrificación de localidades rurales y marginadas, con una inversión de 696 millones de dólares para financiar 42,221 obras de electrificación. Esto permitirá beneficiar a más de 557,000 personas y acercar la cobertura eléctrica al 99.99 % de los hogares mexicanos.

El financiamiento de estos proyectos se apoyará en mecanismos que ha desarrollado la propia CFE y en las reformas legales que la presidenta Sheinbaum envió al Congreso la semana pasada. Estas reformas, según Sheinbaum, permitirán reconocer la “justicia energética” y normar la inversión privada en el sector. “El mayor crecimiento del sector será público”, afirmó la mandataria, destacando que estas reformas facilitarán la ejecución de los ambiciosos planes de infraestructura energética.

Con estos proyectos, la administración de Sheinbaum busca no solo asegurar una mayor cobertura eléctrica, sino también impulsar el uso de energías renovables y disminuir la dependencia de combustibles fósiles. La CFE se propone así como un actor clave en la transición energética del país, buscando equilibrar el desarrollo de infraestructuras con la sostenibilidad ambiental.

La inversión anunciada se considera uno de los proyectos más grandes en la historia reciente del sector eléctrico mexicano, y si se cumplen los plazos, podría transformar profundamente la capacidad de generación y distribución de electricidad en México.

Con información de: Mega Noticias

Notas Relacionadas

Aseguran una antena de Starlink, un módem y alcohol en el penal de Aguaruto, en Culiacán

Potosinoticias .com

No se descuidará seguridad en el resto del país por traslado de agentes a la frontera norte: Sheinbaum

Potosinoticias .com

INE avala a seis organizaciones para formar nuevos partidos políticos

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario