Marcela Loyola
Según el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), la necesidad de vivienda social en San Luis Potosí sigue en aumento, con un déficit estimado de 135 mil hogares y una producción de apenas mil 700 viviendas nuevas al año.
Ante esta problemática, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza anunció la construcción de 25 mil viviendas en el estado, con el objetivo de ampliar el acceso a un hogar digno para sectores vulnerables.
De estas viviendas, 13 mil 450 estarán destinadas a derechohabientes del Infonavit con ingresos de hasta dos salarios mínimos, mientras que 11 mil 550 serán edificadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas que no cuentan con acceso a créditos tradicionales.
Pese a esta iniciativa, en San Luis Potosí, el Infonavit tiene registrados a 237 mil derechohabientes con capacidad de acceder a un crédito, de los cuales 157 mil perciben hasta dos salarios mínimos. Sin embargo, solo el 0.4 por ciento de las viviendas que se producen anualmente en el estado son asequibles para este segmento de la población, lo que evidencia la urgencia de fortalecer programas de vivienda social y garantizar su accesibilidad.
Esto en el marco de la firma del convenio de colaboración del “Programa de vivienda para el bienestar en San Luis Potosí “, con alcaldes de los 59 ayuntamientos.