Con el objetivo de que los estudiantes de nivel medio superior conozcan la oferta educativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), los campus de Salinas y Matehuala serán los anfitriones este 13 y 14 de febrero, respectivamente, de la Feria de las Carreras 2025, una herramienta valiosa para que los aspirantes tomen decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.
A través de la interacción con alumnos y académicos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) en Matehuala y la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de Salinas, los asistentes podrán despejar dudas y evitar ideas preconcebidas sobre las profesiones que les interesan. Estudiantes de la UASLP compartirán sus experiencias y explicarán en qué consisten sus estudios, cómo se desarrollan las actividades académicas y cuáles son las perspectivas laborales de cada carrera.
La edición 2025 de la Feria de las Carreras busca que los aspirantes conozcan el abanico completo de opciones académicas que ofrece la UASLP, que incluye 105 carreras en áreas como ingeniería, agronomía, administración, ciencias de la salud y humanidades, así como cuatro programas de Técnico Superior Universitario.
El evento dará inicio a las 09:00 horas el jueves 13 de febrero en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) en Matehuala, mientras que el viernes 14 de febrero tocará el turno a la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de Salinas, en la plaza principal del municipio.
Una de las novedades de esta edición es la implementación de un test vocacional accesible a través de un código QR, que ayudará a los aspirantes a identificar sus aptitudes y preferencias, orientándolos hacia las carreras que mejor se ajusten a sus intereses y habilidades.
La Feria de las Carreras es un esfuerzo conjunto entre los alumnos consejeros de las entidades académicas de la UASLP, quienes se encargan de distribuir las invitaciones en las distintas preparatorias, lo que ha permitido una amplia participación en ediciones anteriores. Este compromiso ha consolidado al evento como una plataforma fundamental para la orientación vocacional de los futuros universitarios y profesionales.
Información tomada de un boletín de prensa.