En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Instancia de las Mujeres y la Dirección de Educación, en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), realizaron el evento “La Ciencia para Todas”, con el objetivo de fomentar en mujeres, niñas y adolescentes su interés por la ciencia.
El evento contó con la destacada participación de 150 alumnas y seis maestras de las tres Escuelas Preparatorias Municipales: la Escuela Preparatoria Municipal Ponciano Arriaga, la Escuela Preparatoria Municipal “El Saucito” y la Escuela Preparatoria Municipal Nueva Generación “La Pila”. Estas instituciones respondieron a la invitación brindando a sus alumnas la oportunidad de acercarse a la ciencia y explorar nuevas perspectivas en este ámbito.
El evento arrancó con el panel “La Ciencia y Yo”, en el que participaron como panelistas las niñas Jade Valentina Martínez Alviso, Luciana Merof Solano, del programa “Tecno Niñas”, y la estudiante del Sistema Educativo Municipal Melissa Iveth Guerrero González. La Dra. Sonia Alejandra Torres Sánchez, de la Facultad de Ingeniería, fungió como moderadora.
![](https://potosinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-6.43.07-PM-3-1024x768.jpeg)
![](https://potosinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-6.43.07-PM-2-1024x682.jpeg)
![](https://potosinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-6.43.07-PM-1-1024x682.jpeg)
La Directora de la Instancia de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez, dio inicio al panel y destacó la importancia de dejar de lado el adultocentrismo, permitiendo que las infancias tengan voz y voto en espacios de conocimiento e innovación. Durante el panel, las pequeñas científicas expresaron su interés por distintas áreas del conocimiento, compartieron los experimentos que más las han sorprendido y hablaron sobre sus aspiraciones profesionales y las científicas que más admiran, inspirando así a las adolescentes asistentes.
Posteriormente, las alumnas de las preparatorias municipales participaron en “La Ciencia Para Todas” que consiste en visitar diversos laboratorios de la Facultad de Ingeniería, donde interactuaron con el cuerpo académico. Además, asistieron a una feria de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) en la que participaron las Facultades de Ingeniería, Ciencias y Ciencias Químicas de la UASLP, ampliando su panorama sobre las posibilidades académicas y profesionales en estas disciplinas.
El Director de la Facultad de Ingeniería de la UASLP, Dr. Emilio Jorge González Galván, destacó que la conmemoración de días como este busca promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Este evento sirvió como una oportunidad para reflexionar sobre el papel de las mujeres, las niñas y las adolescentes en la ciencia, la tecnología y la innovación.
Al evento acudieron el Director de Educación Municipal, Joel Ramírez Díaz; el Regidor Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, Jorge Alberto Zavala López; Presidenta de la Comisión Permanente de Atención a las Mujeres, Luz Magdalena Cisneros Jiménez; Secretario General de la Facultad de Ingeniería, Dr. Ricardo Romero Méndez; Secretario Académico, Dr. Francisco Gerardo Pérez Gutiérrez; Secretario Escolar, Dr. José Ignacio Núñez Varela; Secretaria de Planeación, Dra. Marisol Gallegos García y la Secretaria Administrativa, Lic. Kathya Villagómez Cuervo.
Información tomada de un boletín de prensa.