Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

Sheinbaum analiza demandar a Google por ponerle Golfo de América al Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que su gobierno puede demandar a Google, parte del grupo estadounidense Alphabet, debido al cambio de nombre del Golfo de México en los mapas que la empresa muestra en sus plataformas.

“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google… si es necesario vamos a una demanda civil”, dijo la mandataria en su conferencia matinal, tras señalar errores en la forma en que la empresa ha efectuado el cambio de nombre de esta área geográfica, tras un reciente decreto del presidente estadounidense Donald Trump.

Sheinbaum insistió en que, si es necesario, el Gobierno de México interpondrá una demanda civil en contra de Google por cambiar la denominación de Golfo de México a Golfo de América, después de informar que la empresa no atendió un reclamo inicial.

La mandataria afirmó que a finales de enero se envió una carta a Google, después de que la compañía dijo que colocaría el nombre de Golfo de América para los internautas de Google Maps en Estados Unidos, tras la imposición de la nueva designación por parte de Donald Trump.

“Si tenemos un conflicto con Google, ya contestaron la carta y le vamos a volver a contestar y si es necesario vamos a una demanda civil porque que en Estados Unidos se va a ver Golfo de América y en México, Golfo de México, y en otros lugares, Golfo de México y en otros Golfo de América, pero no están en lo correcto… ni siquiera el presidente Donald Trump está planteando que a todo el Golfo se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental”, dijo la presidenta.

“Google está equivocado, entonces contestaron y les regresó la carta el canciller (Juan Ramón de la Fuente), diciendo que no, que están equivocados, que no se le puede llamar a todo el Golfo Golfo de América. Se le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales, entonces siguen insistiendo, nosotros también estamos pensando incluso en una demanda, porque incluso están nombrando el territorio mexicano que es nuestra plataforma continental”, agregó.

Google no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

“Esperemos que se haga una revisión. Google Maps no es una norma internacional, es una empresa privada que tiene este servicio, que tiene convenios con distintos territorios y países para hacer este mapeo que tiene de todo el planeta, pero aún cuando sea una empresa privada se ha convertido en una referencia internacional”, dijo la presidenta.

Según México, Estados Unidos no puede cambiar legalmente el nombre del golfo porque la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar establece que el territorio soberano de un país sólo se extiende hasta 12 millas náuticas (unos 22 kilómetros) de la línea costera.

Con información de: Expansión Política

Notas Relacionadas

Los astronautas varados en la EEI podrían regresar en marzo

Potosinoticias .com

VIDEO| Trágico accidente en el bulevar Rocha Cordero: Tráiler volcó y dejó muerto al conductor

Potosinoticias .com

Abandonan a un bebé en monte detrás del Instituto Tecnológico en Tamazunchale

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario