Potosinoticias.com
GlobalViral

VIDEO| Una chimpancé en Valencia se aferra a su cría muerta desde hace tres meses

En el Bioparc de Valencia, una imagen conmovedora ha dejado a los visitantes con el corazón acongojado durante los últimos tres meses. Natalia, una chimpancé, ha sido vista llevando en brazos el cuerpo sin vida de su cría, un triste testimonio del profundo dolor y duelo que estos animales pueden experimentar.

Natalia perdió a su bebé poco después de su nacimiento, cuando el pequeño tenía apenas unos días de vida. Desde entonces, la chimpancé se ha aferrado al cuerpo inerte de su cría, negándose a dejarlo. Este comportamiento, aunque impactante para muchos, no es desconocido entre los chimpancés, tanto en cautiverio como en su hábitat natural.

Lamentablemente, este no es el primer golpe emocional que Natalia ha sufrido. En 2018, también perdió a una de sus crías. Debido a esta experiencia previa, el equipo del Bioparc ha estado monitoreando de cerca a Natalia, preocupados por su bienestar emocional y físico. La repetida tragedia en la vida de Natalia pone de manifiesto las dificultades y los retos que enfrentan los animales en cautiverio, así como en la naturaleza.

Miguel Casares, director del Bioparc, explicó que esta conducta es una forma de duelo que se ha documentado en chimpancés. “Es una conducta que está descrita en chimpancés, no sólo en zoológico, sino también en la naturaleza”, señaló Casares.

Al igual que los humanos, los chimpancés pueden sufrir profundamente la pérdida de sus seres queridos, aunque rara vez el proceso es tan prolongado y visible como en el caso de Natalia.

El duelo de Natalia ha suscitado una profunda reflexión entre quienes visitan el parque. Ver a un animal pasar por un proceso tan humano como el luto ha generado empatía y una mayor comprensión de la complejidad emocional de los primates.

La primera reacción de los visitantes del Bioparc al ver a Natalia con su cría muerta ha sido de conmoción y tristeza. Sin embargo, el personal del zoológico se ha encargado de explicar la situación a los visitantes, destacando la importancia de respetar el duelo de Natalia.

“Nuestros visitantes, que en un primer momento se sienten bastante impactados por la visión de una cría muerta, en cuanto les explicamos por qué lo hemos dejado y por qué lo mantenemos en observación lo entienden”, comentó Casares.

Los chimpancés son una de las especies de primates más amenazadas de África pues enfrentan numerosos peligros en su entorno natural. Con una población salvaje estimada entre 100 mil y 200 mil ejemplares, estos animales están bajo constante amenaza debido a la caza, la pérdida de hábitat y las enfermedades. De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) están clasificados como “en peligro”. Por ello, la historia de Natalia, aunque ocurre en un zoológico, refleja la fragilidad de la especie en general y la necesidad de esfuerzos continuos para su conservación.

Sin duda, este caso ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las emociones de los animales y su capacidad para sentir y expresar dolor. A través de su duelo, Natalia nos recuerda la importancia de la empatía y el respeto hacia todas las formas de vida. Al observarla, no solo aprendemos más sobre los chimpancés, sino también sobre nosotros mismos y nuestra capacidad de compasión.

Con información de: Me lo dijo Lola

Notas Relacionadas

VIDEO: manipulado de Biden en cumbre del G7 se hace viral

Potosinoticias .com

Piden que Danny Ocean mande mensaje de ánimo a Isabella Cruz, joven accidentada en el Rich

Potosinoticias .com

VIDEO| Florinda Meza y Chumel Torres se reunieron con el Papa Francisco: Así fue el encuentro en el Vaticano

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario