Potosinoticias.com
Ciencia y TecnologíaPORTADA

Expertos chinos reviven cerebro humano congelado por 18 meses

Un equipo de investigadores chinos logró revivir tejidos cerebrales humanos que habían permanecido congelados durante 18 meses, un avance prometedor en el campo de la criogenia.

Los investigadores, de la Universidad de Fudan (en la ciudad oriental de Shanghái), plasmaron sus hallazgos en un estudio publicado en la revista Cell Reports, en el cual explican su desarrollo de un método innovador de criopreservación, llamado MEDY, que mantiene la integridad estructural y la funcionalidad de las células neuronales.

Durante el experimento, los científicos cultivaron organoides cerebrales a partir de células madre embrionarias humanas.

Estos conglomerados celulares, capaces de desarrollarse y convertirse en diversos tipos de células cerebrales, fueron sometidos a un proceso de congelación y posterior descongelación.

Los resultados mostraron que los organoides cerebrales tratados con MEDY mantenían su apariencia, crecimiento y funcionalidad comparables a los organoides que no habían sido congelados, incluso después de permanecer criopreservados durante un año y medio.

Este avance podría impulsar la investigación de trastornos neurológicos y abrir nuevas posibilidades para la tecnología de criopreservación humana.

El profesor Joao Pedro Magalhaes, citado este miércoles por el rotativo local Global Times, calificó la capacidad de la tecnología para prevenir la muerte celular y preservar la funcionalidad neuronal como un “milagro”.

En referencia al estudio de sus pares chinos, Magalhaes planteó la hipótesis de un futuro en el que pacientes terminales podrían ser criopreservados en espera de curas futuras y en el que astronautas podrían aprovechar esta tecnología para realizar largos viajes interestelares.

La noticia fue recogida con interés en las redes sociales del país asiático, donde los internautas compararon estas investigaciones con tecnologías de ciencia ficción plasmadas en éxitos literarios chinos como ‘El problema de los tres cuerpos’, del autor Liu Cixin.

Algunos aficionados al género, muy popular en China, llegaron a expresar en las redes sociales su voluntad de participar en estudios clínicos al respecto.

Con información de: EFE

Notas Relacionadas

Confirman desaparición

Edición PotosíNoticias

Cae sistema online de Cinemex por alta demanda este fin de semana

Edición PotosíNoticias

Son tres agrupaciones criminales que operan en territorio potosino

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario