Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

¿Afectará a México? Centro Nacional de Huracanes en alerta por la posible formación del ciclón Alberto

El Pacífico arrancó con la temporada de huracanes 2024 desde el pasado 15 de mayo; en medio de esta ‘fase’ del clima en México se pronostica la formación de un ciclón la siguiente semana. Y a todo esto, ¿qué estados se verán afectados por su paso y cuándo ingresará a territorio mexicano?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que un sistema ciclónico se pueda desarrollar la siguiente semana, específicamente el martes. Y el primer ciclón de la temporada en el Océano Pacífico se llamará ‘Alberto’.

“Existen condiciones muy favorables para que se pueda desarrollar algún sistema ciclónico en los próximos días. Estamos esperando que ese sistema pudiera desarrollarse durante la próxima semana”, dijo en conferencia de prensa Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN.

De esta forma, la autoridad detalló que existen dos zonas de inestabilidad que van a dar lugar a dos bajas presiones: una en el Pacífico y otra en el Golfo de México.

“Se espera que la baja presión del Pacífico se pueda desarrollar durante este fin de semana y que pueda ingresar a los estados de Oaxaca y Chiapas en la madrugada del lunes”, refirió Méndez Girón.

Ciclón Alberto: ¿A qué estados afectará?

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el sistema de baja presión -que ‘entrará’ a territorio mexicano el lunes- cruzará el Istmo de Tehuantepec y se ubicará en la parte sur del Golfo de México, uniéndose así con otro sistema de baja presión.

Lo anterior fortalecerá y dará lugar “a una baja presión con mayor probabilidad de desarrollo ciclónico y que pueda desarrollarse para el día martes”. Con ello, el miércoles se prevé que el ciclón ‘Alberto’ toque el norte de:

  • Veracruz
  • Tamaulipas.

Al respecto, el SMN hizo un llamado a la población a estar atenta y pendiente de sus avisos. A la par, pronostican que se lleve a cabo una conferencia de prensa en cuanto se desarrolle alguno de los dos sistemas (de baja presión).

¿Qué es un ciclón?

Un ciclón es un sistema meteorológico caracterizado por un área de baja presión atmosférica en el centro, alrededor del cual los vientos giran en espiral.

Los ciclones se forman generalmente sobre océanos y grandes masas de agua cuando las condiciones atmosféricas son favorables.

El monitoreo y pronóstico de ciclones es crucial para minimizar los daños y pérdidas humanas a través de alertas tempranas y medidas de evacuación.

Con información de: Radio Fórmula

Notas Relacionadas

Tormenta ‘Alberto’ en NL: Así se inundó la Casa del Tec que iba a ser sorteada en una rifa

Potosinoticias .com

Sanjuana Maldonado, ejemplo de reinserción en el sistema penitenciario potosino

Potosinoticias .com

Restablecen circulación vehicular en vialidades de la ciudad cerradas por lluvia

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario