Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

Asesinan a Salvador Villalba Flores, alcalde electo de Copala, Guerrero

La Fiscalía General de Guerrero confirmó este lunes el asesinato del presidente electo del municipio de Copala, Salvador Villalba Flores.

Durante la madrugada de este lunes 17 de junio, se reportó en Guerrero el asesinato a balazos de quien en vida respondiera al nombre de Salvador Villalba Flores, presidente electo del municipio de Copala para el periodo 2024 – 2027, en ese municipio ubicado en la región de la Costa Chica de la entidad.

De acuerdo con las primeras versiones, el alcalde electo, a través del partido México Avanza, viajaba de regreso de la Ciudad de México hacia Copala, cuando el autobús en el que viajaba fue interceptado por hombres armados que abordaron la unidad y le dispararon a quemarropa alrededor de las 3:00 de la mañana.

Reportes policíacos indican que en este ataque, una mujer que acompañaba al hoy extinto militar retirado, resultó con lesiones de gravedad a causa del ataque, sin precisar alguna relación o parentesco con Salvador Villalba.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial se desplegaron sobre la carretera federal Acapulco – Pinotepa, a la altura del poblado de San Pedro Las Playas, donde llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes para integrar una carpeta de averiguación en relación con estos hechos.

Versiones indican que Salvador Villalba Flores, quien habría de asumir la alcaldía de Copala a partir del próximo 1 de octubre, fue amigo cercano de Jesús Ríos González, dirigente del Partido Verde Ecologista de este mismo municipio quien fuera secuestrado y asesinado el pasado mes de junio de 2023.

Villalba Flores era capitán retirado de la Secretaria de Marina Armada de México y su homicidio se registra a días de Morena haya iniciado una solicitud de impugnación a la elección de la alcaldía de Copala, quiénes piden un juicio de inconformidad para la nulidad del proceso electoral en Copala, por supuestas irregularidades.

¿Cuántos políticos han sido asesinados en el proceso electoral?

Los hechos reflejan la violencia electoral en México, donde el Gobierno reconoce el asesinato de 22 aspirantes, pero grupos independientes registran más, como 34 reportados por la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales.

Desde hace unos mese los comicios más grandes de la historia, se han visto salpicados por la violencia contra aspirantes y exfuncionarios.

De acuerdo con un conteo realizado por El Financiero desde que comenzó el proceso, en noviembre pasado, hasta este 6 de marzo se han documentado al menos 28 homicidios de alcaldes, candidatos, regidores y políticos inactivos. De esa cifra, 15 buscaban un cargo en las elecciones del próximo 2 de junio.

Sin embargo, después de la jornada electoral se ha registrado un aumento en la cifra de asesinatos de funcionarios en diferentes regiones del país, tal es el caso de Salvador Villalba Flores, presidente electo de Copala por el partido México Avanza.

Con información de: EFE

Notas Relacionadas

Detenciones de la Policía Municipal provocan agresión a sus elementos en Prados de San Vicente, niegan que policías hayan realizado disparos

Edición PotosíNoticias

Investiga Fiscalía asesinato de una persona en avenida Seminario y carretera 57

Edición PotosíNoticias

Balacera en Alamitos deja un muerto y dos heridos

Edición PotosíNoticias

Déjanos tu Comentario