Potosinoticias.com
Global

Día mundial de la educación ambiental

Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, que parte de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo, Suecia, en 1972.

Ante la necesidad de contar con criterios y principios comunes para orientar a la población en la preservación y mejora del medio ambiente.

El Día Mundial de la Educación Ambiental tiene como propósito crear conciencia sobre la problemática de forma local y global, además de exigir a las autoridades en participar en la conservación y protección del medio ambiente.

Ahora más que nunca debemos cuidar nuestra casa el planeta tierra, ante el cambio climático que estamos viviendo, en el mundo se sufre por incendios por construir en zonas naturales protegidas.

La falta de agua es una constante y más en temporada de calor, la contaminación de ríos y mares por el exceso de basura provocado por el plástico, que afecta a especies marinas y animales en general.

El uso del automóvil, las fábricas y el ruido son factores que afectan el medios ambiente.

Se han tomado medidas preventivas en escuelas y hogares se han creado de huertos agroecológicos para la producción de alimentos sanos, farmacias vivientes para generar información sobre el uso adecuado de especies medicinales y el fomento al consumo responsable.

Pequeños esfuerzos para detener el cambio climático que ya nos alcanzó, ¡Y tú qué haces para cuidar a nuestra Pachamama?

Notas Relacionadas

Camión cisterna explotó y dejó al menos cinco personas heridas en Brasil

Potosinoticias .com

Denuncian la muerte de siete pacientes tratados por un falso cardiólogo en India

Potosí Noticias

Autoridades surcoreanas decomisan dos toneladas de cocaína en un buque que zarpó desde México

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario