Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

Ataques con drones y explosivos dejan varios militares heridos en Chihuahua

La violencia en el sur del estado de Chihuahua alcanzó un nuevo nivel de gravedad tras un ataque con drones y explosivos contra fuerzas de seguridad en el municipio de Guadalupe y Calvo.

El ataque dejó heridos de gravedad al general Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42 Zona Militar, junto con dos soldados y una agente de la Agencia Estatal de Investigación, según el portal web La Jornada.



Los hechos ocurrieron la tarde del sábado cuando las Bases de Operación Interinstitucional realizaban patrullajes en el camino que conecta Dolores con la cabecera municipal. Las autoridades informaron que los agresores utilizaron artefactos explosivos lanzados por drones, lo que ocasionó daños significativos a un vehículo militar y a una camioneta de la fiscalía estatal.


Enfrentamiento armado durante operativo deja ocho abatidos y tres policías heridos en Guanajuato

Heridos trasladados a Culiacán
Debido a la gravedad de las heridas, los afectados fueron trasladados vía aérea a Culiacán, Sinaloa, para recibir atención médica especializada. El general Gutiérrez Martínez, de 56 años, asumió su cargo en la 42 Zona Militar a principios de enero. Junto a él, los soldados Eliseo Carlos N. y Humberto N., así como la agente Aída Roxana N., de 39 años, resultaron heridos. Fuentes de seguridad señalaron que dos de los lesionados se encuentran en estado crítico, y uno de los soldados habría perdido un ojo a causa de la explosión.


Disputa entre cárteles intensifica la violencia
La región de Guadalupe y Calvo se ha convertido en un punto caliente debido a la disputa entre Gente Nueva de los Salgueiro, brazo operativo del Cártel de Sinaloa, y La Línea, grupo vinculado al Cártel de Juárez. Según reportes, La Línea ha logrado desplazar a Gente Nueva tras más de una década de control en la región, lo que ha desatado una ola de violencia.

Aumento de ataques en la última semana

Entre el 26 de enero y el 1º de febrero, se registraron múltiples ataques contra fuerzas de seguridad en el sur de Chihuahua. El 26 de enero, un soldado identificado como Alexander VE, originario de Matías Romero, Oaxaca, murió y otro resultó herido tras una emboscada en Guadalupe y Calvo.

El 29 de enero, el coronel Juan Corral Hernández, inspector del 23 Batallón de la Guardia Nacional, falleció en un enfrentamiento contra presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa en el municipio de Coronado, cercano a Jiménez.

La violencia también alcanzó a funcionarios municipales. La madrugada del 30 de enero, el director de Protección Civil de Guadalupe y Calvo, Librado Iván, de 34 años, fue asesinado a tiros por sujetos armados.

Desapariciones de civiles agravan la crisis
La violencia no se ha limitado a los enfrentamientos entre el crimen organizado y las fuerzas de seguridad. La Fiscalía de Chihuahua reportó la desaparición de una familia de cinco integrantes en el municipio de Jiménez, colindante con Durango.

Los desaparecidos son Maximiliano Ruiz Márquez, de 1 año; Iván Samuel Hernández Maltos, de 9 años; Rafael Ruiz Márquez, de 34 años; y Evelyn Yolanda Hernández Maltos Álvarez y Yesica Ruiz Márquez, ambas de 29 años. La familia había viajado desde Ciudad Juárez y se desconoce su paradero desde el 30 de enero.

También te puede interesar: Ataques de perros dejan dos lesionados en Nogales


Reacciones y medidas
Las autoridades estatales y federales han condenado los ataques y aseguran que reforzarán la presencia de las fuerzas de seguridad en la región. Sin embargo, la escalada de violencia en Guadalupe y Calvo y sus alrededores refleja el poderío del crimen organizado y la creciente sofisticación en el uso de tecnología, como los drones explosivos, para atacar a las fuerzas del orden.

La situación sigue en desarrollo mientras las autoridades trabajan en la localización de los desaparecidos y en contener la violencia que azota la región.





Con información de: El Imparcial

Notas Relacionadas

Detienen a una mujer por desaparición forzada de la Activista ayuujk, Sandra Domínguez 

Potosinoticias .com

Programa de vivienda digna otorgará 4mil lotes en la Capital Potosina

Potosí Noticias

Ecuador anuncia arancel del 27% para las importaciones de México

Potosí Noticias

Déjanos tu Comentario