Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

Gobierno de México inaugurará 26 hospitales y moderniza infraestructura médica en 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en 2025 se inaugurarán 26 hospitales públicos, un logro significativo para mejorar la infraestructura médica en México. Según explicó, 12 serán del programa IMSS-Bienestar, 9 del IMSS y 5 del ISSSTE, además de 15 unidades de medicina familiar. Aunque muchos proyectos iniciaron en el sexenio anterior, ahora se les da seguimiento para garantizar su conclusión. “Esto forma parte del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.

Este anuncio fue respaldado por el gabinete de salud, que detalló la distribución geográfica de los hospitales. La meta es ampliar el acceso a servicios médicos en regiones prioritarias, asegurando una cobertura más equitativa. La presidenta destacó que estas obras son fundamentales para fortalecer el sistema de salud pública y atender las necesidades de millones de mexicanos. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno con la salud universal.

Zoé Robledo, director del IMSS, informó sobre la apertura de 9 hospitales y 6 unidades de medicina familiar en 2025. Entre ellos destacan el hospital de Ensenada, Baja California, y el de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. También se completarán dos hospitales afectados por los sismos de 2017 en Puebla y Ciudad de México. “Estas obras transformarán la atención médica en sus respectivas regiones”, aseguró Robledo.

El IMSS abrirá hospitales clave como el de Ensenada, con 31 camas y 40 consultorios, y el de Tuxtla Gutiérrez, con 144 camas y 62 consultorios. Además, se contratarán cientos de médicos especialistas para garantizar una atención de calidad. Las unidades de medicina familiar también serán inauguradas en estados como Coahuila, Sonora y Yucatán, ampliando la capacidad de atención primaria.

Martí Batres, director del ISSSTE, anunció la apertura de cinco hospitales regionales y clínicas de medicina familiar en 2025. Destacó que estos proyectos sustituirán instalaciones obsoletas y mejorarán la atención médica. El hospital regional de Torreón, con 250 camas y 35 consultorios, será uno de los más modernos del país. Además, se implementará el programa “La Clínica es Nuestra” para fortalecer el primer nivel de atención.

Entre los proyectos destacan la clínica de Pachuca, con 20 consultorios y equipamiento avanzado, y el hospital regional de Acapulco, con 250 camas y helipuerto. Estas instalaciones contarán con bancos de sangre, quirófanos y ambulancias, asegurando una atención integral. “Modernizamos la infraestructura médica para brindar servicios de calidad”, afirmó Batres.

Eduardo Clark informó que el IMSS-Bienestar abrirá 25 nuevas clínicas en diversas entidades del país. Estas unidades estarán estratégicamente ubicadas para atender a comunidades vulnerables. “Buscamos reducir las brechas de acceso a servicios médicos”, destacó Clark, subrayando el impacto positivo de estas inversiones en zonas marginadas.

Los nuevos hospitales del IMSS incluyen instalaciones como el de San Alejandro, Puebla, con 180 camas y 37 consultorios, y el de Navojoa, Sonora, con 90 camas y 14 consultorios. Estos proyectos buscan descentralizar la atención médica y reducir la sobrecarga en hospitales urbanos. “Cada obra responde a las necesidades específicas de su región”, aseguró Robledo.

Martí Batres destacó que las nuevas clínicas y hospitales estarán listos a finales de 2025, consolidando una red de atención médica moderna y eficiente. Con programas como “La Clínica es Nuestra”, se busca fortalecer el primer nivel de atención. “Estas inversiones garantizarán servicios médicos accesibles y de calidad”, afirmó el funcionario.

La construcción y apertura de estos hospitales y clínicas representan un paso crucial para modernizar el sistema de salud pública en México. Las nuevas instalaciones no solo ampliarán la capacidad de atención, sino que también mejorarán la calidad de los servicios. “Estamos cumpliendo el compromiso de garantizar salud para todos”, concluyó Sheinbaum.

Con estas inversiones, el gobierno busca reducir las desigualdades en el acceso a servicios médicos. Las nuevas unidades estarán ubicadas en estados con alta demanda de atención, como Guerrero, Chiapas y Yucatán. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno con la equidad y la universalidad en salud.

COMPROMISO CON LA SALUD UNIVERSAL: UN LEGADO PARA EL FUTURO
La inauguración de 26 hospitales y 15 unidades de medicina familiar marca un hito en la historia de la salud pública en México. Estas obras no solo mejoran la infraestructura médica, sino que también fortalecen el tejido social al garantizar servicios de calidad para todos. Con este legado, el gobierno reafirma su compromiso con el bienestar de los mexicanos.

Con información de: Tabasco Hoy

Notas Relacionadas

Al menos diez muertos en un tiroteo en un centro educativo de Suecia

Potosinoticias .com

Los virus hoy viajan en avión, advierte la UNAM

Potosinoticias .com

Denuncian hostigamiento laboral y despido injustificado en la Potosinos Ilustres

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario