Kristell Vargas
El Alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, confirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió la controversia constitucional que presentó el Ayuntamiento para defender sus facultades en materia de ordenamiento territorial, luego de que el Congreso del Estado aprobara el cambio de uso de suelo en la zona industrial que permitirá la instalación de comercios.
“No sabemos cuánto va a tardar, pero fue muy rápido aceptado, en menos de 15 días la Corte aceptó la controversia constitucional; ya asignó un ministro y espero que se vaya a resolver pronto”, declaró este lunes el Edil Capitalino.
#SLP El Alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, confirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió la controversia constitucional que presentó el Ayuntamiento para defender sus facultades en materia de ordenamiento territorial. pic.twitter.com/RC2nuclWGb
— PotosíNoticias (@Potosinoticia01) February 17, 2025
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe al instante las últimas noticias de San Luis Potosí y del mundo. Haz clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VankAjrEgGfFSMCatY1i
Mediante un boletín de prensa, el Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que se promovió esta acción legal debido a una invasión de facultades por parte del Congreso del Estado, que pretende modificar la organización del uso de suelo en la ciudad.
El ayuntamiento subrayó que la Constitución otorga a los municipios la responsabilidad de regular el crecimiento urbano, por lo que resulta irregular que otro orden de gobierno intente intervenir en estas decisiones, incluyendo la expedición de licencias de construcción y funcionamiento en zonas específicas.
Se reiteró que el Ayuntamiento expuso ante la Corte que la división de la ciudad, particularmente en lo relacionado con la Zona Industrial, representa un exceso en las facultades del Congreso local, por lo que la administración capitalina confía que la resolución final será favorable para el municipio, garantizando que se respete su autonomía en la gestión del territorio.