Kristell Vargas
El activista Paul Ibarra, aspirante a dirigir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en San Luis Potosí señaló que es urgente la renovación de este organismo, ante la falta de implementación de políticas publicas, así como de procesos modernos para garantizar que se respeten los derechos humanos y se atiendan las necesidades reales de la población.
Consideró que el trabajo de la actual titular merece respeto, pero afirmó que se requiere autocrítica y reconocer los errores para dar paso a una nueva etapa en la comisión, en la que se garanticen los derechos humanas de todas las personas. “San Luis Potosí necesita una CEDH fuerte, independiente y cercana a la gente, me comprometo a rescatarla, fortalecerla y devolverle su propósito: defender los derechos de todas las personas con acciones reales, no solo con discursos”.
Puntualizó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos es un organismo público autónomo cuya misión principal es la protección, promoción y difusión de los derechos humanos en la entidad. Afirmó que lejos de ser una entidad confrontativa, la CEDH está llamada a colaborar estrechamente con las autoridades estatales y municipales en la elaboración y revisión de políticas públicas que garanticen el respeto y la observancia de los derechos fundamentales.
“Como presidente de la CEDH, me comprometo a recuperar la rectoría del organismo, asegurando que abajáremos de la mano con el Estado para cumplir con nuestras obligaciones constitucionales. Juntos, fortaleceremos las políticas públicas en materia de derechos humanos, creando un entorno en donde la ciudadanía pueda ejercer plenamente sus derechos”, indicó.
Paul Ibarra destacó que a lo largo de su trayectoria como activista, ha demostrado su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos en San Luis Potosí, trabajando en la promoción de la igualdad y la justicia para todas las personas, alcanzado avances históricos como la aprobación del matrimonio igualitario.
“Mi dedicación se refleja en iniciativas que buscan fortalecer las instituciones encargadas de proteger los derechos fundamentales, como mi reciente postulación a la presidencia de la CEDH, con el objetivo de garantiza su independencia y transparencia. Mi enfoque siempre ha sido trabajar desde la acción y el compromiso real, evitando caer en discursos vacíos y enfocándome en soluciones concretas para las problemáticas que enfrentan los grupos más vulnerables de nuestra sociedad”, añadió.