El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció acciones para reformar dos leyes en materia de desaparición, búsqueda y localización de personas, que contemplan modificar la Clave Única de Registro de Población (CURP); aquí te damos los detalles sobre las nuevas características que tendrá el documento, que ya será considerado como una identificación oficial.
¿Qué es la CURP? La CURP es un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todas las personas habitantes del país, nacionales y residentes extranjeras, así como a mexicanas y mexicanos que radican en otros países
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe al instante las últimas noticias de San Luis Potosí y del mundo. Haz clic aquí para unirte: https://whatsapp.com/channel/0029VankAjrEgGfFSMCatY1i
La CURP tiene 28 años de existencia, en México; se creó el 23 de octubre de 1996
En la conferencia mañanera de hoy, 24 de marzo de 2025, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia de México, anunció acciones para reformar las dos siguientes leyes, en materia de desaparición de personas, en México
- Ley General de Población
- Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
Nueva CURP
De acuerdo con Ernestina Godoy, una de las principales acciones es la creación de la Plataforma Única de Identidad e incorporar la CURP como mecanismo de identidad oficial con nuevas características, para tener capacidad de consultas en tiempo real.
Ernestina Godoy detalló que la Plataforma Única de Identidad es a partir de la CURP de todas y todos los mexicanos y las personas extranjeras que se encuentren en condición de estancia regular en el país.
- Todas las personas en México, desde su nacimiento, tendrán la CURP
- Toda autoridad o privado estará obligado a reconocer la CURP como identificación oficial, ya sea física o digital
- Todos los trámites y registros administrativos realizados por personas físicas deberán requerir la identificación con CURP, en los tres niveles de gobierno
- Se transmitirá los datos asociados a la CURP por parte de todas las autoridades que en sus funciones registren, accedan o recaben esta información para tareas de búsqueda
Nuevos datos de la CURP
La CURP ahora tendrá los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas dactilares
La Plataforma Única de Identidad y la nueva CURP estará operando dentro de 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Con información de: N+.