Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

Convocan a ‘Luto por la justicia caída’ tras resolución en caso Cuauhtémoc Blanco

Integrantes del Observatorio de la Paridad y Violencia Política Morelos anunciaron una jornada de protesta bajo el nombre de “Luto por la Justicia Caída“, en respuesta a la decisión de la Cámara de Diputados de mantener el fuero del legislador Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación.

El evento se llevará a cabo el martes 1 de abril a las 11:00 horas en las inmediaciones del Palacio de Cortés, en Cuernavaca. Según el Observatorio, la resolución representa un obstáculo en el acceso a la justicia y un acto de violencia institucional.

Las organizadoras enfatizaron que el fuero constitucional no debería ser un mecanismo de protección ante acusaciones de violencia y reconocieron la postura de legisladoras que votaron a favor del desafuero, entre ellas la diputada federal Meggie Salgado Ponce.

“¡No están solas! Morelos les agradece su congruencia. ¡Seguimos juntas en esta lucha!”, expresaron, destacando su firmeza en la defensa de los derechos de las mujeres y la transparencia en la justicia.

Piden al INE investigar violencia política digital

Además, el Observatorio solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar de oficio la violencia política digital contra Salgado Ponce, derivada de un mensaje publicado por Ulises Bravo, exdirigente de Morena en Morelos.

En una publicación en Facebook, Bravo desestimó la representatividad de la diputada Salgado Ponce, quien se había pronunciado en contra de brindar protección a Cuauhtémoc Blanco, y escribió lo siguiente:

“¿Llegamos gracias al esfuerzo de mucha gente? No te equivoques y no pretendas engañar. Tú no tienes base social, no tienes representatividad en tu comunidad, nadie votó por ti. Compraste tu pluri por una circunscripción que no corresponde a tu estado de origen y, ante la falta de propuestas y trabajo legislativo, sólo pretendías hacer leña del árbol que no cayó. ¡Póngase a trabajar, diputada!”

Este mensaje provocó una ola de críticas hacia Bravo, señalando que el contenido de su publicación constituía una forma de violencia política de género, dado que descalificaba públicamente la legitimidad de la diputada y su postura en defensa de los derechos de las mujeres. El comentario fue ampliamente repudiado por feministas, activistas, abogadas, exdiputadas y funcionarias. Un día después, Bravo eliminó la publicación de su cuenta.

Con información de: Aristegui Noticias

Notas Relacionadas

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años

Potosinoticias .com

Designa FGR nuevo titular en su fiscalía federal de SLP

Potosinoticias .com

Calendario oficial: consulta cuándo te depositan la Beca Benito Juárez en abril

Potosinoticias .com