Autoridades federales catearon la finca donde presuntamente se reunieron dos alcaldes de Morelos con un operador criminal identificado como Júpiter Araujo, alias “El Barbas”, vinculado con el Cártel de Sinaloa.
Elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) llevaron a cabo estas diligencias. Según reportes de El Universal, el cateo se realizó en una finca ubicada en el municipio de Totolapan, conocida como Los Aguacates.
En ese lugar, El Barbas sostuvo un encuentro con Agustín Toledano Amaro y Jesús Corona Damián, alcaldes de Atlatlahucan y Cuautla, respectivamente. La reunión fue exhibida en un video difundido en redes sociales en febrero pasado.
De acuerdo con el medio citado, el cateo se derivó de una investigación iniciada por la Femdo —perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR)— en la tercera semana de febrero, luego de la divulgación del video. El registro del predio se realizó el viernes 28 de marzo y concluyó un día después.
Durante estas diligencias, las autoridades localizaron indicios balísticos de diversas armas de fuego (sin especificar cantidad) y rastros de lo que presuntamente son fosas clandestinas.
Ante el hallazgo, los elementos de la Femdo aseguraron la finca, que quedó bajo resguardo de la FGR para continuar con las investigaciones. No se reportaron detenidos.
Reunión de El Barbas
En el video de 40 segundos de duración, se observa a El Barbas sentado en uno de los bordes de la mesa, vestido con pantalón de mezclilla azul, camisa verde, gorra negra y chaleco tipo militar, además de portar un arma larga.
También aparecen los alcaldes Corona Damián y Toledano Amaro, así como otros funcionarios, entre ellos Samuel Márquez, secretario del Ayuntamiento de Cuautla, y Jorge Bazán Reyes, director de Mercados Municipales.
Aunque la grabación se difundió en febrero, hasta este fin de semana se desconocía la ubicación exacta del encuentro.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Édgar Antonio Maldonado, informó que los hechos que involucran a los alcaldes —representados por la coalición PRI, PAN y PRD— serán investigados por la FGR.
Por su parte, Corona Damián aseguró en un comunicado que no tiene vínculos con operadores criminales. “No tengo nada que ocultar ni nada que temer. Si las autoridades estatales o federales lo requieren, estoy en total disposición para cualquier aclaración necesaria”, declaró.
Pese a ello, El Barbas es señalado como líder de una célula del Cártel de Sinaloa que opera en la región oriente de Morelos y es identificado como uno de los principales generadores de violencia en la zona.
Con información de: Infobae.