Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

¡No más rechazos! Así funciona el nuevo acceso universal a la educación media superior

El Gobierno de México anunció la creación del “Bachillerato Nacional para Todas y Todos“, un nuevo esquema de ingreso a la educación media superior que garantiza un lugar en instituciones públicas a estudiantes que hayan concluido la secundaria.

Con esta medida, el examen Comipems deja de ser un requisito para ingresar a diversas escuelas de nivel medio superior en el país.

De acuerdo con la nueva normativa, los aspirantes sólo necesitarán contar con su certificado de secundaria para obtener un lugar en instituciones públicas como:

  • Colegio de Bachilleres (Colbach)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
  • Dirección General del Bachillerato (DBG)
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI y SECTI)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
  • Instituto de Educación Media Superior (IEMS)

Las únicas instituciones que mantendrán un examen de admisión son la UNAM y el IPN. Para postularse en estos planteles, los aspirantes deberán cubrir una cuota y contar con un promedio mínimo de 7.0 en secundaria.

Al respecto, Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), señaló:

“Para el ciclo escolar 2025, el Instituto Politécnico Nacional junto con la Universidad Nacional Autónoma de México, las dos instituciones más demandadas del país, realizarán de manera conjunta el examen de admisión al bachillerato como única vía de ingreso a sus escuelas tras la eliminación del examen Comipems. Se llevará a cabo este proceso de manera justa y equitativa. El examen será en línea”.

Además, la UNAM incrementará su oferta con mil 500 lugares en sus nueve planteles de preparatoria y sus cinco Colegios de Ciencias y Humanidades para el ciclo 2025-2026.

Los egresados de secundaria también podrán registrarse en alguna opción sin examen para asegurar su lugar en el bachillerato.

Las autoridades definieron los criterios para la distribución de espacios en los planteles de alta demanda. En estos casos, se realizará un sorteo con cuota de género, asegurando que al menos el 50% de los espacios sean para mujeres.

El próximo 14 de febrero de 2025, el Gobierno de México lanzará una campaña informativa con detalles sobre el proceso de registro, inscripción y asignación de lugares en el “Bachillerato Nacional para Todas y Todos“.

Con este modelo, se busca garantizar el acceso universal a la educación media superior, promoviendo un esquema basado en derechos y cooperación institucional.

Con información de: Uno TV

Notas Relacionadas

Muere adolescente de 17 años por ataque de tiburón en Australia

Potosinoticias .com

Trump destaca el despliegue de 10 mil soldados mexicanos en la frontera; confirma pausa de aranceles por un mes

Potosinoticias .com

En medio de señalamientos por vínculos con delincuencia, Rocha Moya asegura que colaborará con Plan México

Potosinoticias .com