Potosinoticias.com
PORTADASLP

Necesario fortalecer proyecto de Ley de Protección de periodistas y activistas: Marite

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, llevará a cabo el Conversatorio “Propuestas de Modificación y Observaciones al Proyecto de Ley de Protección al Ejercicio de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, este jueves 4 de febrero.

La diputada Marite Hernández Correa, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, explicó que el objetivo de la actividad es conocer, analizar e incorporar al trabajo legislativo las observaciones y consideraciones que desde los organismos de protección al ejercicio periodístico y de defensa de derechos humanos se han expresado al proyecto de Ley de Protección al ejercicio de personas defensoras de derechos humanos y periodistas que se dictamina actualmente.

En el conversatorio se contará con la participación de las asociaciones, Artículo 19, Asociación Civil Comunicación e Información de la Mujer, así como a integrantes de la RED de Periodistas de San Luis Potosí, la reunión se realizará por medio de la plataforma zoom, a las 10 de la mañana del jueves 4 de febrero, la cual podrá seguirse a través de la página oficial del Congreso del Estado http://congresosanluis.gob.mx/ y https://www.facebook.com/congresoedoslp.

Es importante mencionar que la iniciativa que pretende expedir la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado, tiene por objeto establecer la cooperación entre la federación y las entidades federativas para implementar y operar las medidas de prevención, medidas preventivas y medidas urgentes de protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo.

Se establece; incluir a las Personas Defensoras de Derechos Humanos junto con Periodistas en un marco legal adecuado para su protección, a semejanza del modelo federal; Transformar el Comité Estatal de Protección al Periodismo, en Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Así mismo se propone crear la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, como la instancia encargada de realizar las funciones de monitoreo de riesgos y agresiones, de enlace directo con el Mecanismo Nacional y de reacción inmediata.

Notas Relacionadas

Guardia Civil Estatal reporta enfrentamiento en Aquismón

Potosinoticias .com

El PVEM instala comité municipal en Coxcatlán

Potosinoticias .com

Avanza remediación de tiradero del Zapote en Soledad

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario