Potosinoticias.com
México

México presentará candidatura para organizar los Juegos Olímpicos en 2036 o 2040 | Video

Va México por la justa olímpica…otra vez.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó este miércoles que México presentará su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos en el 2036 o 2040, segunda ocasión que el país podría ser sede de la máxima justa deportiva, tras la edición XIX celebrada del 12 al 27 de octubre de 1968.

El canciller mexicano hizo el anuncio en conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), así como los medallistas olímpicos Fernando Platas (clavados), Joel Sánchez (marcha) y Carlos Mercenario (marcha).

Ebrard Casaubón reveló que el Comité Olímpico Internacional (COI), encabezado por Thomas Bach, externó en un comunicado a México su beneplácito por el interés de volver a ser sede olímpica, tras contar con el apoyo del gobierno mexicano.

El Comité Olímpico Mexicano ha iniciado una serie pasos, siguiendo las propias normas del Comtié (COI) para que México pueda participar (…) y nuestra meta es traer los Juegos Olímpicos en 2036 o sino en 2040.

El funcionario explicó que México dará los siguientes pasos marcados por el COI para presentar la candidatura olímpica; el primero de ellos, conformar el Comité Promotor de México, cuyos integrantes se darán a conocer el 30 noviembre.

Instalado nuestro comité (promotor) vamos a iniciar los estudios que nos pide el Comité Olímpico Internacional porque queremos tomar en cuenta los cambios que han habido en la organización de los Juegos Olímpicos como el financiamiento.

Ebrard explicó que en la actualidad los Juegos Olímpicos se financian de la siguiente manera:

  • 30% , venta de boletos
  • 30% patrocinadores
  • 10 % lo aporta el gobierno sede
  • 30 % lo aporta el Comité Olímpico Internacional

Asimismo, el canciller explicó que el comité promotor tendrá que determinar qué ciudad será la sede de la justa veraniega y cuáles otras regiones del país podrán participar.

Las ciudades no deben adaptarse a los Juegos Olímpicos, no la construcción de grandes infraestructuras que después no se usan, tiene que ser al revés, los Juegos Olímpicos se tiene que acomodar, ajustar, a las ciudades, complementarlas, así lo vamos a hacer nosotros, tendríamos 15 años para prepararnos, para llevar a cabo todo lo necesario.

México cuenta con la experiencia de haber sido el primer país latinoamericano en ser sede de los Juegos Olímpicos en 1968, cita que contó con la participación de 5 mil 516 atletas, 4 mil 735 hombres y 781 mujeres, provenientes de 112 países, quienes compitieron en 20 disciplinas; además, fue la primera edición olímpica en la que se aplicaron controles antidopaje y pruebas de género.

Con información de Aristegui Noticias

Notas Relacionadas

Aumentan casos de dengue en México

Potosinoticias .com

Enfrentamiento entre policías y civiles dejan 2 muertos en Veracruz

Potosinoticias .com

Hombre denuncia a enfermero por abuso sexual en hospital Balbuena de la CDMX

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario