Potosinoticias.com
MéxicoPORTADA

Inician resistencia en el Poder Judicial a reformas de AMLO 

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal declaró su oposición a la iniciativa de reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado emitido por el Colegio, señalaron que esta reforma representa un serio retroceso para las instituciones del país, en particular la propuesta de elección de los juzgadores mediante voto popular.

Este cambio, argumentan, pondría en peligro la independencia y la autonomía judicial, pilares fundamentales de un Estado Democrático de Derecho.

Los integrantes del Poder Judicial, incluyendo jueces, personal de carrera judicial y empleados de servicios, expresaron su preocupación ante la posibilidad de que estas reformas debiliten la herramienta legal indispensable que permite a los ciudadanos enfrentar las arbitrariedades del poder.

Según el Colegio, la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal implicaría un riesgo significativo para las prestaciones laborales actualmente garantizadas a más de cincuenta mil trabajadores del Poder Judicial.

El pronunciamiento del Colegio hace un llamado a todos los miembros del Poder Judicial de la Federación (PJF) a unirse al nuevo colectivo denominado “Justicia Independiente”. Exponen que el grupo busca consolidar esfuerzos para defender la autonomía judicial y, por ende, la vida democrática del país.

El Colegio señaló que esta unión incluirá a trabajadores de todas las categorías, desde personal de base y de confianza hasta los titulares de órganos jurisdiccionales que deseen sumarse.

El objetivo, dijeron, es mantener una comunicación directa y una voz unificada para implementar las acciones necesarias en defensa del Poder Judicial.

El Colegio subrayó que su lucha no solo se centra en la defensa de las condiciones laborales de los trabajadores judiciales, sino también en la preservación de los derechos humanos y el orden constitucional.

Argumentaron que la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal afectaría a todos los sectores del Poder Judicial y, en última instancia, a la sociedad en general, que confía en una justicia imparcial y autónoma.

La propuesta de reforma, que incluye la elección de jueces mediante voto popular, es vista por el Colegio como una amenaza directa a la estabilidad y profesionalismo del sistema judicial. Plantean que este método podría introducir influencias políticas en el proceso judicial, socavando la independencia que actualmente garantiza una administración de justicia imparcial.

Además, el Colegio ha establecido acuerdos con diversos grupos que comparten su preocupación y están dispuestos a defender la integridad del Poder Judicial. Subrayaron que estos acuerdos buscan fortalecer la resistencia ante las reformas y asegurar que los derechos y las garantías laborales de todos los trabajadores del Poder Judicial se mantengan intactos.

Finalmente, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal reiteró su compromiso con la defensa de la justicia independiente, y exhortó a todos los integrantes del Poder Judicial a unirse en esta causa.

Con información de: Aristegui Noticias

Notas Relacionadas

VIDEO ‘No se dejen engañar’, dice AMLO sobre llamado de ministra Norma Piña por reforma Judicial

Edición PotosíNoticias

VIDEO Graban surgimiento de un ojo de agua en Playa del Carmen

Potosinoticias .com

Selección Mexicana pierde en concierto de errores y complica su pase a Cuartos de Copa América

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario