Potosinoticias.com
PORTADASLP

Urenda Navarro reveló disputas internas en la UASLP y admitió que tiene inconcluso el doctorado

Al responder a los señalamientos sobre la legalidad de su grado de doctorado, la titular de la Oficina de la Abogacía General de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Urenda Queletzú Navarro Sánchez, reveló un conflicto interno al atribuir a su antecesor en el cargo Joel González de Anda y a un grupo de académicos de Posgrado de Derecho la difusión de “información confidencial tergiversada”, como represalia por fallos que emitió cuando encabezaba la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU) en casos de acoso sexual.

En entrevista, Navarro Sánchez se consideró como blanco de una campaña de misoginia “que viene de la propia universidad”.

Descartó que la beca de 421 mil pesos otorgada por la SEP para cursar un doctorado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la Fiscalía General del Estado se haya convertido en deuda para la UASLP debido a que la secretaría consideró que no obtuvo el grado.

La aportación, explicó, está suspendida hasta que entregue el título del doctorado. “Yo estoy en cumplimiento con la SEP y eso sí es algo que está documentado”, dijo.

Recordó que recibió la beca en el 2016 para cursar el doctorado. Señaló que completó los créditos suficientes para titularse en enero de 2020, pero en el proceso de la elaboración de su tesis, asumió el cargo en la DDU en mayo, por lo cual, la beca quedó suspendida y así no tiene acceso a ese estímulo.

Admitió que no ha tramitado el registro de las cédulas municipales de su maestría y doctorado en la Dirección General de Profesiones de la SEP pero dijo que cuenta con los títulos respectivos.

Sobre el uso del título que no ha conseguido junto a su firma en documentos oficiales, la entrevistada puso como ejemplo que el rector Alejandro Zermeño, que es cirujano con licenciatura en medicina, firma como doctor “y en los documentos del rector nadie le objeta que los firme como doctor”.

La funcionaria indicó que la información en la que se divulgó que no cuenta aún con el grado de doctora y que sin embargo lo ostenta en acciones oficiales emanó del Posgrado de la Facultad de Derecho y que fue orquestada por su antecesor Joel González de Anda y otros académicos señalados de acoso.

“Viene de la propia universidad, es información que sale del Posgrado de Derecho. Yo lo afirmo con todas sus letras”, indicó.

No descartó que se sumen “otros intereses” a esta campaña en su contra, porque sabía de personas descontentas por la apertura de procesos de acoso sexual por señalamientos de acoso y hostigamiento sexual.

Navarro Sánchez admitió que estar sujeta al escrutinio público y no se escuda en una razón de género para que no se revise su actuación, pero dijo que existe una “persecución” con tintes misóginos y violencia política, por lo tanto, analizará si presenta alguna denuncia interna.

Con información de: pulso

Notas Relacionadas

Felipe Calderón confesó a Pepe Aguilar que ‘guerra contra el narco’ duraría 35 años; desata polémica

Edición PotosíNoticias

SLP dentro de las diez primeras posiciones a nivel nacional por regularización de vehículos extranjeros

Edición PotosíNoticias

Comienza periodo vacacional para 561 estudiantes potosinos

Edición PotosíNoticias

Déjanos tu Comentario