Potosinoticias.com
SLP

Poder Ejecutivo garantiza derechos de pueblos originarios

Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), coordina el proceso interinstitucional de revisión de las primeras cuatro fases de la consulta indígena contempladas en la Ley, para definir el procedimiento y elección quien encabezará la Unidad de Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas del municipio de San Luis Potosí.

De acuerdo con la Ley de Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí y en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Indepi trabaja en coordinación con la Comisión de Asuntos Indígenas del Legislativo y la Comisión de Justicia a Pueblos Originarios del Poder Judicial, informó el titular de la dependencia, Filemón Hilario Flores.

Manifestó que la población afromexicana y los pueblos y comunidades indígenas que habitan o transitan en San Luis Potosí, como Tének, Náhuatl, Triqui, Mixteca Baja, Mazahua, Wixárika, Xi’iuy y Otomí podrán presentar sus opiniones para definir el procedimiento y elegir a la persona encargada de la Unidad Especializada.

Además, precisó que el proceso de Consulta Indígena forjará precedente, derivado que es la primera ocasión en que el Ayuntamiento de la capital potosina, realiza la elección en estricto apego a la normatividad estatal.

Notas Relacionadas

Lanzan programa “Mi Primera Chamba” en apoyo a jóvenes

Potosinoticias .com

VIDEO | Magic Wings: Un proyecto para inmortalizar las mariposas

Potosinoticias .com

Suspenden envío de agua del Tampaón a Tamaulipas

Potosinoticias .com