Potosinoticias.com
Cultura

Desde la esfera del vacío de Johan Falkman

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Difusión Cultural en colaboración con la Galería Zeus Dominico y la fundación Star for Life presentan: Desde la esfera del vacío. Cartas de Reyes y sus antagonistas en el reino de los sueños, exposición multidisciplinaria del reconocido artista sueco Johan Falkman.

La muestra comprende seis años de arduo trabajo creativo realizado por el artista en Sudáfrica, Suecia y México, está constituida por más de cien obras entre las que se incluyen retratos individuales y grupales, realizados tanto en pintura como en escultura, así como fotografías, videos e instalaciones, las cuales, se combinan con textos poéticos que otorgan dinamismo a la exhibición y guían al espectador hacía una experiencia multisensorial.

El proyecto es resultado de la interacción que tuvo Falkman con miembros de la comunidad Zulú en Sudáfrica, estancia que se extendió a más de dos años debido a la contingencia sanitaria mundial. Dicha experiencia le permitió al artista adentrarse en la vida íntima de sus modelos, conocer sus anhelos y las desventuras en las que se envuelve su cotidianidad.

El creador represento escenas bíblicas actualizadas, en donde cada personaje cuenta con una voz propia que expone su realidad y reclama la dignidad, valor que deriva de nuestra condición de ser humano, y que no depende de ninguna característica o condición social, ya sea económica, de raza, religión, edad, o género.

A través de sus obras, el autor hace evidente los rasgos que caracterizan a la humanidad, no sólo al pueblo Zulú, invita a reconocerse en la mirada del otro y asimilar que dentro de cada uno de nosotros habita desde el caos hasta el orden; la violencia y la serenidad; el dolor y la alegría; así como la vida y la muerte.

Johan Falkman nació en Trelleborg, Suecia en 1967, estudió dibujo académico, escultura y pintura en Malmö, Suecia. Posteriormente en Austria, se especializó en la técnica utilizada por el famoso pintor flamenco del Renacimiento Jan Van Eyck. En 1990 se mudó a Estados Unidos donde asistió a la Academia Nacional de Diseño en donde trabajó principalmente el género del retrato.

Un año después fue aceptado en el Instituto Pratt de Nueva York donde continuo sus estudios en artes plásticas, historia del arte, filosofía, metodología y conservación del arte. En 1994 se graduó con honores como Licenciado en Bellas Artes y fue galardonado con el Premio del Círculo de Pratt al Desempeño Académico Sobresaliente, también recibió la distinción de una beca por parte de la Sociedad Cultural Escandinava Americana.

Falkman ganó notoriedad mundial como retratista y muralista, ha participado en innumerables exposiciones colectivas e individuales y su obra se incluye en colecciones públicas y privadas de todo el mundo.

Desde la esfera del vacío, exposición que tiene lugar en Caja Real, se ha presentado en importantes recintos culturales en nuestro país, como el Museo de la Cancillería en la Ciudad de México, el Museo Espacio en Aguascalientes, así como en las Galerías de la Universidad de Guanajuato.

La comunidad universitaria, y la sociedad potosina en general tendrán la oportunidad de apreciar la propuesta del destacado artista sueco a partir del 27 de junio hasta el 22 de septiembre, en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 h y domingo de 10:00 a 14:00 h, entrada libre.

Notas Relacionadas

El IPBA se prepara para celebrar su 69 aniversario

Potosinoticias .com

Te invitamos a visitar el Centro de las Artes y el museo Leonora Carrigton

Edición PotosíNoticias

Ballet Folclórico de SLP representará a México en el extranjero

Potosinoticias .com

Déjanos tu Comentario